RELEVO EN EL GOBIERNO
La nueva responsable de Investigación dio su apoyo a Rubalcaba como candidato
En el vídeo, fechado el pasado 8 de noviembre, decía: «Yo creo en la ciencia y en la tecnología y sé que él [Pérez Rubalcaba] cree en la ciencia y en la tecnología»
La nueva secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela Olmo , que tomará hoy posesión del cargo en la sede del Ministerio de Economía y Competitividad, dio su apoyo explícito al candidato socialista en las pasadas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba. Vela prestó su testimonio favorable al ahora líder de la oposición en un vídeo de la web «Ciencia con Rubalcaba» , todavía activa, en la que también aparece junto a otras 216 personas en la «lista de adhesiones».
En el vídeo, fechado el pasado 8 de noviembre, la que será hoy secretaria de Estado en la Administración de Mariano Rajoy decía: «Yo creo en la ciencia y en la tecnología y sé que él [Pérez Rubalcaba] cree en la ciencia y en la tecnología . No de una manera abstracta, no de una manera para mayor honor y mayor gloria de los propios científicos, que nos consideremos más o menos excelentes. Es porque cree que la ciencia es la base de un futuro mejor». Según Carmen Vela, «la ciencia es sinónimo de calidad de vida. Qué país no va a promover la calidad de vida para sus ciudadanos».
Su testimonio, con el rótulo de «responsable de empresa innovadora» , aparece intercalado entre los de Miguel Ángel Quintanilla, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia; José Elguero, presidente del CSIC en 1982; Enrique Díez Vara, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha; Eulalia Pérez Sedeño, profesora de Investigación del CSIC, y Carmina Virgili, ex secretaria de Estado de Ciencia.
Respaldo a Zapatero
Como informó ABC el pasado sábado, Carmen Vela se había destacado de forma activa en 2008 en la Plataforma de Apoyo a Zapatero. La nueva secretaria de Estado, nacida en Sigüenza (Guadalajara) hace 56 años, es licenciada en Ciencias Químicas y Graduada en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid y desde 1982 trabaja en Ingenasa , empresa dedicada a la biotecnología. Allí fue jefe de Laboratorio y Proyecto y desde 1994 ocupa el puesto de directora general/presidenta. Fue miembro del Consejo Asesor para la Ciencia y la Tecnología de los Ministerios de Ciencia y Tecnología, Educación y Ciencia y Ciencia e Innovación.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete