Crean un pulmón humano en el laboratorio
Combinaron la estructura y tejidos de dos órganos

Por primera vez los científicos han creado pulmones humanos en un laboratorio.Se trata de un paso más en la medicina regenerativa, aunque según informa CNN , todavía faltan muchos años para que este avance sea de ayuda a pacientes reales.
Si el pulmón funciona, este podría ayudar a más de 1.600 personas que se encuentran en lista de espera para trasplante de este órgano. Según informa la cadena CNN, los pulmones sólo son una de las parte del cuerpo que se crean en laboratorio.
«Esto ha sido ciencia ficción y ahora nos estamos moviendo hacia un hecho de la ciencia», ha dicho Joan Nichols, investigadora del Centro Médico de la Universidad de Texas.
Los investigadores en Galveston, Texas, comenzaron a trabajar con dos pulmones de dos niños que murieron de trauma, en un accidente automovilístico. Sus pulmones tenían mucho daño cómo para ser usados para trasplantes, pero si tenían tejido valioso.
Tomaron uno de estos pulmones y lo limpiaron hasta dejarlo casi sólo en una estructura de colágeno y elastina. Luego tomaron el tejido del otro pulmón y lo acoplaron a ese «andamiaje» y lo sumergieron en un líquido de nutrientes que permitían que las células crecieran.
Después de varias semanas, el pulmón de laboratorio apareció. Según Nichols, este pulmón es más rosa, más suave y menos denso. Repitieron el proceso con otros dos pulmones provenientes de dos niños fallecidos.
En la medicina regenerativa ya se han evidenciado casos de trasplantes exitosos de órganos de «laboratorio». El primero se hizo con un tráquea sintética en 2011, desde entonces se han hecho seis procedimientos más.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete