Semana de actividades
Reclaman mayor igualdad e inversiones para evitar más casos de violencia de género
Arrancan los actos por el Día Contra la Violencia hacia las Mujeres en Dos Hermanas

Los actos para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra el próximo 25 de noviembre, han comenzado este lunes en Dos Hermanas, con la conferencia que han impartido los médicos forenses Mª Ángeles Sepúlveda García de la Torre y Pedro Javier Mateos Díaz, ambos del Instituto de Medicina Legal de Sevilla , que han protagonizado una mesa de debate bajo el título «La situación actual de la violencia de género».
Previamente, la delegada de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Mª Antonia Naharro, ha inaugurado la jornada reivindicando más inversiones por parte de las administraciones en este asunto y abogando por establecer un mayor respeto e igualdad entre ambos sexos que evite más casos de violencia de género. Según los datos, el 80% de las mujeres que fueron asesinadas en España desde 2009 no habían presentado denuncia previa, una circunstancia que la delegada ha justificado en que «sienten que no van a estar protegidas», por lo que ha pedido mayor prevención en este asunto.
Durante su intervención en este ciclo de actividades bajo el lema «No es amor», Naharro ha invitado a los asistentes a reflexionar sobre cada una de las mujeres que hay detrás de las cifras, que reflejan que durante 2013 han fallecido en nuestro país hasta 46 mujeres, víctimas de la violencia machista. «La violencia la vemos en su punto final, el asesinato, pero ¿qué camino ha llevado?, ¿desde cuándo sufre amenazas?», se ha cuestionado la delegada socialista.
Naharro ha puesto también el foco de atención sobre el tratamiento que se da en los medios de comunicación acerca de este asunto y ha criticado que no se trata en igualdad de condiciones a las mujeres en el trabajo, lo que ha calificado de «agresiones» ya que «nos quitan autonomía y nos hacen ser menos independientes».
Las actividades continúan este miércoles, con la proyección de una serie de cortometrajes en el Centro Cultural La Almona, a las 18.00 horas. El jueves, también a la misma hora, tendrá lugar la inauguración de la exposición de esculturas «Amor de mis entrañas», de Leonor Ramos Fernández, en el Centro Social y Cultural Biblioteca de Montequinto.
Junto a ello, el viernes está previsto que haya mesas informativas durante la mañana en diferentes puntos de la ciudad, como los mercados de abastos de Dos Hermanas y Montequinto, el Ayuntamiento, la biblioteca quinteña y el Centro de Salud San Hilario. Además, frente a la Casa Consistorial se llevará a cabo, a las 10.00 horas, una serie de iniciativas para fomentar la igualdad en la que participarán estudiantes de secundaria. Los actos concluirán el lunes, 25 de noviembre, con la realización de una manifestación por las principales calles de la ciudad nazarena, a las 18.00 horas, y la lectura de un manifiesto.
El Día Internacional Contra la Violencia de Género se celebra cada 25 de noviembre para conmemorar el asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas que perdieron cruelmente la vida a manos de la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana, un 25 de noviembre de 1960.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete