Suscribete a
ABC Premium

Un técnico de emergencias explica cuáles son las enfermedades que puedes coger en un gimnasio: «La que más miedo da...»

Estos establecimientos esconden algunos peligros invisibles a simple vista que podemos contraer si no se toman las precauciones adecuadas

El 'kit' de emergencia que la Unión Europea quiere que tengas para resistir 72 horas en casa sin ayuda

Un técnico de emergencias explica cuáles son las enfermedades que puedes coger en un gimnasio: «La que más miedo da...» TikTok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hacer ejercicio es una de las mejores decisiones que alguien puede tomar para mejorar su calidad de vida. No solo ayuda a mantener un cuerpo sano y en forma, sino que también tiene beneficios psicológicos, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo. Sin embargo, los gimnasios, esos templos del bienestar físico, pueden esconder algunos peligros invisibles a simple vista. Así lo ha advertido Miguel Assal, un técnico de emergencias experto en primeros auxilios, que ha utilizado su perfil de TikTok, para revelar las enfermedades que se pueden contraer en estos establecimientos si no se toman las precauciones adecuadas.

En el vídeo, el técnico de emergencias advierte sobre la importancia de la higiene en los gimnasios y cómo muchas personas no son conscientes de los riesgos que asumen al no tomar ciertas medidas de prevención. Uno de los principales problemas, según el experto, es la cantidad de fluidos corporales que se comparten de forma indirecta en los gimnasios. «Date cuenta que estás compartiendo fluidos con personas que no conoces, por lo tanto, limpiar la máquina y el uso de toalla es por algo más que higiene», advierte, señalando que no es solo una cuestión de respeto hacia los demás, sino de salud pública.

Las enfermedades más comunes en los gimnasios

Entre las enfermedades más comunes en estos entornos, el técnico de emergencias destaca el herpes, que se puede contagiar tanto por contacto directo piel con piel como a través de las máquinas de ejercicio. «Herpes, principalmente piel con piel, pero también máquina con máquina», explica. Este virus, que puede manifestarse en forma de llagas o ampollas en distintas partes del cuerpo, es altamente contagioso y puede permanecer en las superficies si no se desinfectan adecuadamente.

Los hongos, en especial el famoso pie de atleta, son otro de los grandes riesgos en los gimnasios, sobre todo en las duchas. «Usa chanclas siempre aunque sean de pie de geisha», recomienda Assal, dejando claro que no importa el tipo de calzado, sino la necesidad de proteger los pies del contacto con superficies húmedas donde proliferan estos microorganismos.

Pero los riesgos no terminan ahí, ya que el experto también menciona enfermedades como la sarna, la foliculitis, las verrugas y la conjuntivitis, todas ellas fácilmente transmisibles en un entorno donde el contacto con superficies contaminadas es frecuente.

Sin embargo, la enfermedad «que más miedo da» al experto es la hepatitis A, un virus que es «capaz de aguantar en superficies hasta siete días», advierte, dejando claro que una simple distracción puede tener consecuencias graves.

Cómo prevenir infecciones en el gimnasio

Para evitar estos riesgos, Assal aconseja tomar una serie de medidas básicas pero efectivas. Entre ellas, destaca la importancia de limpiar siempre las máquinas antes y después de usarlas, llevar siempre una toalla, usar chanclas en las duchas y, por supuesto, «siempre después de entrenar, antes de toquetear, lávate las manos», recomienda, dejando claro que la higiene es la mejor herramienta de prevención.

Consejos para evitar lesiones

Pero más allá de los riesgos infecciosos, el técnico de emergencias también advierte sobre otro problema muy común en los gimnasios, las lesiones. «Aparte de esto, ve progresivo, no empieces de la nada a todo o te lesionarás», aconseja, recordando que muchas personas cometen el error de querer ver resultados inmediatos sin respetar el proceso de adaptación del cuerpo. Además, insiste en la importancia de la hidratación: «Hidratándote bien, evitarás lesiones», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación