Una reclutadora de recursos humanos revela en qué se fijan al revisar currículums a la hora de contratar: «No pueden faltar»
Andrea también desvela aspectos que no hay que incluir
Una camarera es despedida de un restaurante de lujo por grabar a un cliente mientras cenaba con una muñeca hinchable
Despide a uno de sus empleados al enterarse de que estaba trabajando en otra empresa al mismo tiempo: «No es ético»

Encontrar trabajo en España no es fácil. Aunque la tasa de desempleo ha ido bajando tras el Covid, y ahora viene una buena época con la llegada del verano y la subida de las contrataciones (aunque sean temporales), son muchos los que están en búsqueda de empleo. Por desgracia suele existir mucha competencia, pero por el otro lado cada vez hay más maneras de intentar resaltar frente a otros en las preselecciones de personal.
Así, cada vez es más frecuente que muchos cuenten con videocurrículums o portfolios profesionales para mostrar su experiencia y también ha ido cogiendo fuerza la figura de los 'coaches' que ayudan a sacar a relucir la mejor cara profesional de uno. Igualmente, los profesionales de áreas de recursos humanos hacen un gran trabajo y pueden ayudar con trucos sobre qué hacer ante una oferta de trabajo.
En todo caso, sigue siendo crucial tener un buen currículum vitae (CV) en el que los contratadores puedan conocer experiencia y formación. Andrea Ramos, una especialista en reclutamiento que triunfa con sus consejos sobre estos documentos en @reclutandovoy, pero también las entrevistas de trabajo o los perfiles en Linkedin. Hace un tiempo subió una serie con tres vídeos explicando 'tips' para tener el currículum perfecto y el segundo de ellos supera ya los 1,2 millones de visitas. Lo que contaba allí es de gran utilidad.
«Seis segundos»
«Las primeras cosas que miran los de recursos humanos de tu currículum», empieza ella tras presentarse ante las cámaras. «Por si no lo sabías, los reclutadores más o menos ven tu currículum en seis segundos» y ella desvela que en este tiempo ellos se fijan en cuatro cosas «que sí o sí no pueden faltar».
Andrea se refiere a incluir en el CV un titular profesional (que es el puesto que uno tiene en su trabajo actual o el que uno quiere llegar a conseguir), perfil profesional, las funciones de la experiencia y las palabras clave del currículum. «Por supuesto si no tienes experiencia van a leer la formación», destaca ella. A partir de aquí, la joven recomienda que las funciones de tu experiencia estén puestas en formato lista y que se incluyan unas tres o cuatro.
En otras publicaciones, se fijaba específicamente en el perfil profesional, un breve párrafo en la parte alta del CV en el que queden resaltados tus años de experiencia, tu especialización y dos habilidades que estén muy buscadas en este sector laboral.
Finalmente, Andrea apunta, en otra publicación, que los currículum no requieren de información personal como la dirección de casa, la edad o el estado civil. Igualmente, para ella sobran las experiencias profesionales de hace muchísimo tiempo así como niveles de idiomas básicos o forzar estas categorías.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete