Pregunta a la gente cuál es la mejor serie española de la historia: hay una clara ganadora entre las respuestas

La decena de jóvenes que participan en la encuesta tienen varios referentes

Una profesora denuncia lo que sufren los docentes en España por parte de las familias de los alumnos: «Lo que tenemos que aguantar...»

Dos de las jóvenes preguntadas por Nacho ABC

A. Cabeza

Barcelona

A veces no es fácil saber, de forma segura y objetiva, lo mejor de la historia y y esto ocurre habitualmente cuando se trata de reconocer una obra artística, sea música, cuadro, escultura o teatro. Igualmente, y para poner otro perfecto ejemplo, parece imposible determinar la belleza perfecta. Por eso, las encuestas para conocer qué opina la calle son la mejor opción en muchos casos.

Y en eso se ha especializado precisamente Nacho Pla, un popular influencer español que suele salir a la calle para realizar encuestas y que a posteriori sube las respuestas a sus redes sociales (@nachopla12), con las que realiza un ranking y ayuda a tener una conclusión o, como mínimo, un resultado que puede orientar sobre la respuesta ganadora.

Así, si otras veces ha preguntado por las mejores ciudades, las regiones con gente más guapa, los actores más sexys o las películas que más llanto han provocado, en una ocasión decidió preguntar por «la mejor serie española de la historia». Entre la decena de jóvenes hubo muchas respuestas variadas, y es que nuestro país es una buena meca de producción de ficción, pero destacaron algunas.

«Aquí se divide España»

Entre las respuestas, algunos se animan a cantar incluso la banda sonora de la serie en cuestión, como ocurre con un joven que destaca 'La que se avecina' y que tampoco puede evitar gritar un «¡qué pechotes!» para aludir a una de las frases más míticas de Antonio Recio, uno de sus grandes protagonistas.

Además, a la respuesta de otra chica, que piropea 'Ana y los siete', de Ana Obregón, Nacho no puede evitar confesar que «me encantaba». Otros aplauden 'La casa de papel' «por como lo planean todo...» o 'Aida', y especialmente por el entrañable personaje del Luisma, interpretado por Paco León. 'Física y Química', «por el salseo que había», 'El barco' o 'Los hombres de Paco' se cuelan en el ranking.

Sin embargo, entre las más destacadas se posicionan 'La que se avecina' (LQSA) y 'Aquí no hay quien viva'. «Aquí se divide España», ironiza otro joven fan 100% de la primera, al que un amigo suyo dice la respuesta contraria porque la segunda le parece «un humor más inteligente». Finalmente, un joven destaca también 'Aquí no hay quien viva', que acaba siendo la ganadora de la encuesta.

Mejor serie española de la historia

  • 'Aquí no hay quien viva' (3 votos)

  • 'La que se avecina' (2 votos)

  • 'Los Serrano' (2 votos)

  • 'La casa de Papel' (2 votos)

  • 'El barco' (1 voto)

  • 'Ana y los siete' (1 voto)

  • 'Vis a vis' (1 voto)

  • 'Cuéntame cómo pasó' (1 voto)

  • 'Sálvese quién pueda' (1 voto)

  • 'Merlín' (1 voto)

  • 'Aída' (1 voto)

  • 'Física o química' (1 voto)

  • 'Los hombres de Paco' (1 voto)

  • 'Paquita Salas' (1 voto)

El hecho de que en segundo lugar se ubique 'La que se avecina' confirma el éxito de las tramas en las escaleras de vecinos. De hecho, primero fue 'Aquí no hay quien viva', en Telecinco, pero por un cambio de cadenas tras un fin del contrato, surgió 'La que se avecina', un proyecto muy similar pero con algunas tramas nuevas. Sea la que sea, está claro que el formato engancha.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios