Rutas para hacer running por Sevilla y prepararte el Zurich Maratón 2024
La ya mítica cita deportiva está a la vuelta de la esquina y cada vez son más los participantes, sevillanos y de fuera, que se entrenan para realizarla
El Zurich Maratón Sevilla homenajeará los 25 años del oro de Abel Antón
¿Cuándo y dónde recoger los dorsales para el Medio Maratón de Sevilla 2024?

Sevilla tiene miles de atractivos de todo tipo. Culturales, monumentales, fiestas mayores… y también citas deportivas. La ciudad hispalense siempre se ha caracterizado por acoger y organizar grandes eventos relacionados como el deporte, consiguiendo que algunos de ellos terminen estando entre los mejores del mundo. Y eso es lo que ha ocurrido, desde hace unos años, con el Zurich Maratón de Sevilla 2024.
Esta carrera ya se ha convertido en un clásico dentro del panorama atlético, y no sólo de España, porque fuera de nuestras fronteras también ha ido ganando importancia por sus características (es de los más planos del mundo) y su belleza (el circuito transcurre por lugares tan emblemáticos como la Giralda, la Torre del Oro y la Plaza de España).
Pues bien, esta cita está a la vuelta de la esquina, ya que la fecha elegida es el 18 de febrero, motivo por el cual los que tienen previsto correrla están en la recta final de su preparación. Por ello, desde ABC de Sevilla os comentamos algunas de las rutas de running que puedes utilizar para prepararte el Zurich Maratón 2024.
Ribera del Guadalquivir

Evidentemente, todo recorrido sirve como ruta, pero aquí nos vamos a centrar en aquellas en las que se pueda evitar al máximo, en medida de lo posible, el tráfico de vehículos. Y, sin duda, la mejor para ello es la que transcurre por la ribera del Guadalquivir. Si se quieren hacer unos 18 kilómetros, o incluso más si se utiliza el parque del Alamillo, nada como ir por el río.
Por ejemplo, se puede optar por salir desde la portada de la Feria y llegar hasta el Huevo de Colón, un recorrido por el cual no tendrás que cruzar ni una sola calle y evitarán parones inoportunos por semáforos, pasos de peatores, coches y motos.
La ruta es muy simple: salida desde el descampado de la Feria, puente de las Delicias, giro a la izquierda para llegar al Acuario y ya se utiliza todo el margen del río que da a Sevilla, no a Triana. Así se pasa por el Muelle de Nueva York, Muelle de la Sal y se van dejando a un lado los diferentes puentes de la ciudad, desde Los Remedios hasta el Alamillo, pasando por el de Triana, el del Cachorro y un par de pasarelas.
El itinerario es prácticamente llano, sólo hay alguna pequeña subida y bajada, y el firme está en buen estado en su práctica totalidad, aunque hay que tener en cuenta unos pocos tramos (al pasar el puente de Los Remedios y al llegar a la Torre del Oro, por ejemplo) en los que hay adoquines. Si quieres beber agua, hay (pocas) algunas fuentes. Dos (rotas a día de hoy) muy juntas en el Muelle de Nueva York, una que está en el parque de los Descubrimientos (situado entre la pasarela de la Cartuja y el puente de la Barqueta, y conocido como el del barco pirata) y la última que se sitúa justo debajo del Huevo de Colón.
Parque del Alamillo

Sin duda, un lugar más que recomendable si lo que se quiere es hacer deporte dentro de un parque y alrededor de vegetación. Sin tráfico que pueda molestarte, está situado en la zona de la Isla de la Cartuja y puede servirte tanto para alargar algún entrenamiento si vienes desde otra zona, como para realizarlo allí mismo, si lo que te gusta es hacer un mismo recorrido durante varias veces. También es una opción muy recomendable si lo que se quiere utilizar es la ribera del río Guadalquivir por la parte de Triana.
Parque de María Luisa

El parque por excelencia de Sevilla. El más bonito, el que tiene más historia y por el cual puedes combinar deporte con cultura. Si se bordea por fuera tiene algo más de tres kilómetros. Si se recorre por dentro utilizando sus extremos son algo más de dos kilómetros, de modo que, o tendrás que darle muchas vueltas, o utilizarlo como un tramo más de un recorrido más amplio, ya que preparar una cita como el Maratón de Sevilla es necesario realizar bastantes entrenamientos de larga distancia. Eso sí, correr por la Plaza de España le da un plus que pocos corredores del mundo podrán igualar.
Parque Vega de Triana

Si se quieren combinar varias de las zonas que hemos comentado con anterioridad, la opción del parque Vega de Triana también es muy recomendable. Es muy accesible si se opta por cualquiera de las dos riberas del río Guadalquivir e, incluso, por los otros parques también comentados. Darle una vuelta entera por los extremos te harán sumar unos cuatro kilómetros, de modo que es lugar idóneo para los que vivan por Triana y Los Remedios.
Isla de la Cartuja

Aunque en el día a día no es la mejor zona para pasear, ya que se ha convertido en un lugar empresarial, sí es cierto que, a determinadas horas y, sobre todo en los fines de semana, es una muy buena opción para hacer una ruta de running. Te encontrarás con poco tráfico y, además, está muy cerca de muchas de las opciones que ya te hemos recomendado en esta publicación. Se puede utilizar saliendo de Triana, pasando por el parque Vega de Triana y empalmando con el parque del Alamillo. Incluso, si toca tirada larga (esas que cuestan tanto hacer sin darle vueltas y vueltas a la ciudad), se puede ampliar la ruta anteriormente indicada y llevarla más allá saliendo del Alamillo, pasando por el Huevo de Colón y llegando hasta la portada de la Feria recorriendo toda la ribera del río de la parte de Sevilla.
Avenida de la Palmera y parque Guadaira

Otra opción muy recomendable y que combina todo tipo de paisajes es ir por la avenida de la Palmera y llegar hasta el parque Guadaira, aunque en esta ocasión sí tendrás que cruzar bastantes calles y depender del tráfico rodado. Pero correr por esta arteria de la ciudad es siempre apetecible. De este modo, podrías empezar dándole una vuelta al parque de María Luisa, subir toda la Palmera, pasar el Benito Villamarín, llegar hasta la ciudad deportiva del Betis y ya girar a la izquierda para comenzar el parque Guadaira hasta el final del mismo en la avenida de la Paz.
Otros parques de Sevilla

Si el objetivo es hacer tiradas más cortas o, simplemente, utilizar un parque para iniciar una ruta de running más larga, en todas las zonas de la ciudad hay espacios para llevar a cabo un entrenamiento. Amate, Infanta Elena, Miraflores, San Jerónimo, José Celestino Mutis y Los Príncipes son algunos de los parques, unos más grandes que otros, en los que correr unos kilómetros para intentar llegar en la mejor forma posible al Zurich Maratón Sevilla 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete