Suscríbete a
ABC Premium

CRÍTICA DE ÓPERA

Una Carmen insaciable que sigue pidiendo más

Primero tardamos 30 años en reponer la ópera que abrió líricamente el Maestranza, luego, además de tarde aterrizó en Ceuta y ahora nos llega

Piero Pretti (Don José) y Maria Kataeva (Carmen) Manuel Olmedo

CARLOS TARÍN

Sevilla

En conmemoración de los 150 años del estreno de la ópera y de la muerte de Georges Bizet

'Carmen' de Georges Bizet

  • Programa: 'Carmen', con libreto de Meilhac y Halévy y música de Bizet.
  • Intérpretes: Maria Kataeva, Piero Pretti, Giuliana Gianfaldoni, Dalibor Jenis, Mercedes Arcuri, Anna Gomà, Javier Castañeda, Alejandro Sánchez, Pablo Gálvez y Pablo García-López. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Coro Teatro de la Maestranza. Escolanía de Los Palacios.
  • Dirección musical: Jacques Lacombe.
  • Dirección de escena y diseño de vestuario: Emilio Sagi.
  • Diseño de escenografía: Daniel Bianco.
  • Diseño de iluminación: Eduardo Bravo.
  • Coreografía: Nuria Castejón.
  • Producción: Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA.

Vuelve 'Carmen', la de Sevilla, no de Ceuta (diríamos que de sus arrabales), en una cita ineludible al conmemorar el 150 aniversario del estreno de la ópera y de la muerte de Bizet, para lo que se ha contado con una producción de ... tendencia minimalista de la que es responsable Emilio Sagi, un gran escenógrafo, descendiente de una familia intrínsecamente vinculada a la ópera y zarzuela, a diferencia de tanto maletilla que quiere torear en la Maestranza sin haberse curtido antes como novillero, en su deseo único de fama y fortuna (pecuniaria).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación