Suscribete a
ABC Premium

La Tercera

Inventar una Constitución

«Queda por delante el reto, que no es exclusivo de Chile, de alcanzar un nuevo pacto social en una sociedad profundamente dividida. Es la paradoja del reformador reformado que, entre otros, enunció el gran jurista italiano Gustavo Zagrebelsky: las constituciones sirven para producir la unidad en las sociedades divididas, pero se necesita la unidad para producir la Constitución»

rafael rubio núñez

HACE tres años, la subida del precio del metro en Santiago de Chile se convirtió en la mecha encendida de una carga explosiva acumulada durante años que parecía integrar a Chile en la «normalidad» latinoamericana. Tras el acuerdo de los partidos, y con el respaldo ... ciudadano,la ola de protestas mutó en un proceso constituyente. La decisión de elaborar una nueva Constitución provocó que muchos pusieran su esperanza en dicho proceso, considerándolo el camino que podían seguir los países de la región para afrontar algunas de las reformas estructurales que tienen pendientes. Además, el chileno, como todo proceso constituyente, partía de una reflexión sobre la sociedad del presente y sus perspectivas de futuro. Una reflexión que, en un mundo globalizado, se extiende necesariamente más allá de lo nacional y que llevaba a Chile a poner en el foco la mayoría de los debates jurídicos y políticos de la posmodernidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación