CRÍTICA DE:
'Tetuán y Larache 1936', de Luis María Cazorla: desde el protectorado
El jurista y novelista retoma en esta obra su ciclo histórico con una séptima entrega rigurosa y apasionante
Aquel fue un escándalo de corrupción política, con altos cargos involucrados y pruebas documentales reunidas por un implicado... pero en 1935
CRÍTICA DE:
El jurista y novelista retoma en esta obra su ciclo histórico con una séptima entrega rigurosa y apasionante
El historiador Joaquín Nieto, promotor de los actos del centenario, desglosa en ABC el espíritu combativo de un barrio que salió adelante gracias al clamor de su gente
La formación presenta una batería de preguntas al Govern en las que le acusa de «manipular ideológicamente» los hechos históricos
ABC analiza de la mano de cinco historiadores el examen de la Selectividad de 2025 en Cataluña y lo compara con el de otras comunidades autónomas
abc podcast
Proclamado el nuevo régimen en 1931, el Rey salió urgentemente de España para no volver jamás. Desde entonces, han circulado cientos de teorías sobre qué lo provocó, pero nunca se ha prestado atención a la que más eco tuvo en la prensa de la época. ¿Estuvo provocada por la masonería?
José F. Peláez
Sánchez alienta la movilización del mundo de la cultura a favor de su proyecto político y Urtasun mancilla a esta generación vendiéndola como un grupo de activistas de izquierdas
El 'retraso vivido durante la dictadura de Franco', los 'avances' de la Segunda República y el resurgir del catalanismo político copan un año más el temario del examen
Rebeca Argudo
La institución, vivero de la Edad de Plata, se reflejó muchísimo en el Colegio de Bolonia
entrevista
El delegado de Prisa Media en Andalucía y director de Radio Sevilla, que celebra su centenario, cree que «los medios podrán sobrevivir en España en la medida en que sean transversales y no sectarios»
José F. Peláez
El PP no debe aspirar a la reconciliación de la derecha sino a la reconciliación de España
Urtasun preside el acto de entrega de las obras que los herederos de Pedro Rico, alcalde de Madrid en la República, reclamaban desde hacía dos años
Luis del Val
El PSOE de González no existe. Lo malo es que, cuando quieran reaccionar, es probable que la agonía se transforme en un cadáver
El futuro dictador se la envió al presidente Casares Quiroga menos de un mes antes de que Mola y el resto de generales se levantaran contra el poder, aunque los investigadores no se ponen de acuerdo en cuáles eran sus verdaderas intenciones
El Papa lució un relicario que alberga huesos de san Agustín de Hipona; de la madre de este, santa Mónica; de un obispo de Valencia del siglo XV; del único obispo que se negó a jurar fidelidad a Napoleón, y de un célebre mártir español
Guillermo Gortázar
Lo peor que le puede pasar a un sistema político es la percepción de que el cambio, la alternancia en el poder y una eventual reforma es imposible
El 20 de julio de 1936, José Sanjurjo, destinado a liderar el bando sublevado, murió en un extraño accidente de aviación