Suscríbete
Pásate a Premium

el ángulo oscuro

Izquierda y autodeterminación

La izquierda se ha convertido en enemiga de la propia existencia de España y de la unidad de la clase obrera

Cambio de sexo y fraude legal

Contra la resiliencia

carbajo&rojo
Juan Manuel de Prada

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Leemos, como remate de las vacaciones, 'Una crítica marxista al derecho de autodeterminación' (Almuzara), un lúcido ensayo de Santiago Armesilla que indaga en la paradójica sumisión de la izquierda a la idea nefasta de autodeterminación, de raigambre protestante, liberal y romántica.

Para Armesilla –que se ... define como «materialista político», discípulo de Marx y Gustavo Bueno–, la idea de autodeterminación es «un cuento de fantasía», al estilo de las irracionales quimeras urdidas por el Barón de Münchhausen: «Ningún sujeto puede autodeterminarse –escribe, con gran sentido común–, como tampoco ningún territorio, población o Estado, sin codeterminarse con sus homólogos, sin re-conocerse entre sí», por la sencilla razón de que nadie «puede ser causa de sí mismo». Así pues, el llamado «derecho de autodeterminación» no es para él otra cosa sino la concesión de un «privilegio de secesión»; y quien concede dicho privilegio lo hace porque cree –a veces con mentalidad cortoplacista– que lo beneficia. Con frecuencia –añade Armesilla–, «se trata de una herramienta geopolítica utilizada para debilitar el poder de los Estados enemigos por aquellos otros Estados que lo fomentan cínicamente como forma excelsa de democracia, de defensa de la libertad o de los derechos humanos».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación