Suscribete a
ABC Premium

La Tercera

Utopías con colmillos

La literatura y el cine tienen un descomunal tirón emocional, pero pertenecen al reino de la ficción. Las utopías políticas enganchan a base de emociones y esperanza en el futuro

¿La pluma inteligente? (14/4/2023)

Carta a la educación española (13/4/23)

Nieto

Emilio Lara

LAS buenas novelas históricas hablan del presente a través del pasado; las malas hablan del pasado a través del presente. La clave reside en la capacidad para rastrear las constantes humanas, en plasmar las emociones y pensamientos que mueven a las personas de cualquier época, ... ateniéndose a las mentalidades y cultura propias de cada periodo. Al cine le sucede igual que a la literatura, pues su potencia emocional construye imaginarios que traspasan las generaciones. Es la irresistible fuerza de la ficción. 'Yo, Claudio', de Robert Graves, escrita en la Europa de los inicios del Tercer Reich, disecciona la deriva autoritaria de Roma; y 'Revolución', la última novela de Arturo Pérez-Reverte, muestra cómo unos ideales se pervierten, y la esperanza de unos descamisados termina en corrupción y desencanto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación