Suscribete a
ABC Premium

Oviedo premia a quienes separan correctamente los residuos

El Ayuntamiento anima a las comunidades de vecinos a trabajar en equipo para reducir la tasa de basuras

Oviedo premia a quienes separan correctamente los residuos ABC

NOELIA NADAL

El Ayuntamiento de Oviedo y FCC han puesto en marcha un peculiar y efectivo sistema para fomentar el separado correcto de los residuos que se depositan en los contenedores para su posterior reciclado. En lugar de sancionar a quienes lo hacen mal, el Consistorio ha decidido premiar a los que actúan adecuadamente. El premio consiste en una rebaja de la tasa de basuras que en algunos casos puede llegar a los 38 euros anuales, que no está nada mal para los tiempos que corren. En enero de 2009, cuando este sistema empezó a implantarse, solo una de cada cuatro comunidades de vecinos hacía correctamente los «deberes ambientales». Con el incentivo económico ese número se ha multiplicado casi por tres, y a finales del año pasado, en octubre de 2013, el 70% de las comunidades se beneficiaban de la rebaja, según datos de FCC. «El consistorio quería aumentar el reciclaje. Pensamos en un sistema que en lugar de sancionar las malas actuaciones bonificara a quien lo hiciera bien», explica Ignacio Arespacochaga, director de Sistemas y Tecnologías de la Información de FCC.

Inspecciones periódicas

Para lograr pagar menos en la tasa de basuras, la comunidad de vecinos ha de trabajar en equipo y colocar cada residuo en el lugar que le corresponde, además de no dejar nada fuera de los contenedores. Como mínimo dos veces al mes los cubos de basura de las comunidades de Oviedo reciben la visita de un inspector de FCC Servicios Ciudadanos, la empresa encargada de la recogida de residuos en la capital asturiana desde 1968.

El inspector comprueba que los residuos se corresponden con la recogida de vidrio, envases o cartón que toca ese día y que hay una cantidad de contenedores suficiente para albergar el volumen de basura generado por la comunidad de vecinos. Si todo está correcto, el informe será positivo y los vecinos serán recompensados con una rebaja en la tasa municipal de basuras que puede llegar hasta un 23%.

Para realizar su labor, los inspectores cuentan con el respaldo tecnológico de una base de datos geográfica, una aplicación móvil de registro de información y una plataforma de gestión automatizada de cobro. El sistema define mensualmente a partir de la información de la base de datos si cada comunidad ha cumplido los requisitos de reciclaje y pasa automáticamente al sistema de cobros la factura que corresponda, que se abonará con el recibo del agua

«Si se observa alguna anomalía, el inspector hace una foto, que queda registrada automáticamente en el sistema, y deja una nota a la comunidad avisando del incumplimiento. Si algún vecino no está de acuerdo, puede llamar a un número de atención desde primera hora de la mañana. Se le enviará por internet las fotos de la noche anterior y el informe correspondiente», explica Arespacochaga.

Todos ganan

Con este sistema se cumple el principio de «quien contamina paga». Además se impone otro nuevo: quien contamina menos tiene una compensación económica. Gracias a este sistema que recompensa por hacer las cosas bien los vecinos salen ganando.

Si los residuos reciclables van al vertedero se incrementan los costes

Además, el Ayuntamiento también ahorra. Si los residuos reciclables acaban en la bolsa de basura orgánica, van al vertedero y el Consistorio ha de pagar un extra por ese servicio de transporte. «Si la basura no está bien separada, los operarios pierden tiempo en hacerlo ellos. Y lo mismo si hay que recoger las bolsas del suelo», explica Arespacochaga. Pero si se depositan en sus contenedores correspondientes, son los Sistemas Integrados de Gestión los que se hacen cargo de ellos, con un coste que ya está presupuestado. Así quien recicla adecuadamente se beneficia de ese ahorro.

Oviedo premia a quienes separan correctamente los residuos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación