Ni los corales centenarios resisten el aumento de la temperatura del mar
Las olas de calor registradas durante los veranos de 2011-13 en el noroeste de Australia han diezmado y blanqueado un grupo de los más vetustos y grandes corales rocosos del planeta

El intenso aumento de la temperatura en las aguas marinas frente a las costas noroccidentales de Australia han diezmado y blanqueado un grupo de corales Porites, de hasta 400 años de antigüedad que tienen forma de peñascos y su diámetro alcanza los cuatro metros, según un estudio divulgado hoy.
«Sospechamos que el blanqueamiento se debe a olas de calor en el mar que se han registrado en la región durante los últimos veranos (2011-13)», dijo Russ Babcock, jefe del equipo de investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Mancomunidad Británica de Naciones (CSIRO) .
Los expertos de CSIRO, en colaboración con la Universidad de Australia Occidental , analizaron el ecosistema de dos parques marinos y varias áreas de explotación de gas y petróleo frente a las costas de la región de Pilbara.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente del estado de Australia Occidental, Albert Jacob, ha considerado que el blanqueamiento fue provocado, aparentemente, por el fenómeno de La Niña. Los científicos opinan que «la explotación de recursos no han provocado el daño a los corales», recoge la cadena local ABC .
Noticias relacionadas
- Se vertirán 3 millones de metros cúbicos de barro en la Gran Barrera de Coral para crear el mayor puerto de carbón
- Australia congela muestras genéticas de corales de la Gran Barrera de Coral
- La Gran Barrera de Australia ha perdido la mitad de sus corales
- Un nuevo cambio de temperatura de los océanos amenaza el Triángulo de Coral
- La contaminación del aire frena el crecimiento del coral
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete