El pez loro, la llave para la recuperación de los arrecifes de coral en el mar Caribe
Solo permanecen intactos una sexta parte de estos ecosistemas. En dos décadas, si no se combate la sobrepesca y la contaminación costera, podrían desaparecer, advierte la IUCN
La mayoría de los arrecifes de coral del mar Caribe podrían desaparecer en las próximas dos décadas, debido, sobre todo, a la pérdida de «animales de pastoreo» en la región, de acuerdo con el último informe publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente . Solo una sexta parte de los arrecifes de coral originarios del mar Caribe permanecen intactos.
El informe «Estado y tendencias de los arrecifes de coral del mar Caribe: 1970-2012 » es «el más detallado de su tipo publicado hasta la fecha», fruto del trabajo de 90 expertos durante tres años. El análisis contiene más de 35.000 muestras de corales, algas, pastos marinos, erizos de mar y peces.
Los resultados muestran que los corales del mar Caribe han retrocedio en más del 50% desde 1970. Pero, de acuerdo con los autores, « restaurar las poblaciones de pez loro y mejorar otras estrategias de gestión, como poner cerco a la sobrepesca y evitar la excesiva contaminación en la costa, podrían ayudar a recubrir de nuevo la zona y dotarla de mayor resilencia con vistas a los futuros impactos del cambio climático», explica Carl Gustaf Lundin, director del programa Marino y Polar de la IUCN.
En algunos de los arrecifes del coral más sanos del mar Caribe, como el Santuario Marino de los Jardines de Flores en el norte del golfo de México, o los existentes en las islas de Bermuda y Bonaire , se han restringido o prohibido ciertas prácticas pesqueras dañinas para el pez loro, como el uso de trampas para los peces vela. Sin embargo, allí donde no se salvaguarda a esta especie, como en las aguas de Florida, Jamaica, Miami o las Islas Vírgenes , han sufrido «trágicos declives» de arrecifes de coral.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete