Hazte premium Hazte premium

Cuenta atrás para la sexta edición de «Lo Que De Verdad Importa» en La Coruña

Durante la cita, este jueves, 1.500 jóvenes podrán escuchar tres historias de emprendimiento, coraje y superación

Cuenta atrás para la sexta edición de «Lo Que De Verdad Importa» en La Coruña abc

p.viturro

El congreso, que se celebrará en La Coruña este próximo jueves y en el que 1.500 jóvenes podrán escuchar tres historias de emprendimiento, coraje y superación de la mano de Amuda Goueli y Enhamed Enhamed, ha puesto el reloj en cuenta atrás y con el aforo completo. Así lo han asegurado esta mañana sus responsables durante la presentación de la sexta edición de «Lo que de verdad importa» , celebrada este martes en la Fundación María José Jove.

Acompañados por Felipa Jove , presidenta de honor del Congreso y de la Fundación María José Jove, Carolina Barrantes, directora de proyectos de la Fundación «Lo que de Verdad Importa», e Isabel de Villota, responsable de comunicación de Heliocare, sus dos protagonistas, Goueli y Enhamed, avanzaron algunos de los temas que abordarán durante la celebración de la cita.

Por su parte, Jove ha recordado que la Fundación María José Jove ha respaldado ininterrumpidamente la celebración de este congreso en La Coruña «porque encarna muchos de los valores que promovemos, como son el esfuerzo o la solidaridad».

Durante el Congreso Amuda Goueli tratará de transmitir a los jóvenes su carácter emprendedor. Nacido en Nubia (Egipto) en el seno de una familia humilde, hasta los 8 años no vio por primera vez una bombilla. Es socio fundador y CEO de Destinia.com, una de las cinco primeras agencias de viajes online de España, además de otros negocios como Troovel, Onlinetravel y Globalclick, también en el mundo online. Su lema es «think big y actúa en consecuencia».

Enhamed Enhamed es sin duda un ejemplo de optimismo y superación. Deportista de élite, para muchos es el Michael Phelps español. A los ocho años, como a él le gusta decir, «le ganó la ceguera», circunstancia que le movió a esforzarse por ser independiente. Está considerado como el mejor nadador paralímpico de la historia, tras haber conseguido 4 medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008.

Pero no son estos los únicos nombres que forman parte del cartel, también la francesa Anne Dauphine Julliand, madre de Thaïs, una niña con una enfermedad rara incurable llamada «leucodistrofia metacromática», contará su experiencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación