El autor confeso del crimen de los mellizos sufre paranoia, según los psiquiatras
En anteriores ocasiones los peritos tan sólo le habían atribuido una capacidad intelectual «limitada»

Un nuevo informe psiquiátrico asegura que Javier Estrada, asesino confeso de los dos mellizos coruñeses, sufre un «trastorno paranoide» y tiene «dificultades» para controlar sus impulsos, por lo que podría haber sufrido «una pérdida de control» cuando golpeó a los mellizos con una barra de metal en la cabeza. Así lo han afirmado los peritos al reanudarse el juicio tras ser interrumpido por los sollozos del acusado.
Ante las preguntas de la abogada de Estrada, los psiquiatras han afirmado también que el asesino confeso padece «un trastorno mental leve» y «otras patologías psiquiátricas». Ésto supone una contradicción respecto a los primeros informes forenses, que habían dictaminado que el acusado tan sólo tenía una capacidad intelectual «limitada».
Por su parte, el psiquiatra de la madre de los pequeños, Mar Longueira, justificó la frialdad con la que reaccionó su paciente al asesinato porque «el temor a la cárcel estaba en primer plano». La pediatra de Alejandro y Adrián Bergantiños descartó que los mellizos sufriesen malos tratos alegando que eran los asistentes a su consulta «que menos heridas tenían». «Eran alegres y juguetones», concluyó.
En el mismo sentido se expresaron varios amigos de Longueira y el dueño del local donde trabajaba, que señalaron que ella era «buena» con los niños, a pesar de que le habían advertido de que el acusado no le convenía porque era «muy violento» con los pequeños.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete