CIERRE DE LA TELEVISIÓN VALENCIANA
Fabra convoca la junta directiva del PPCV para explicar el cierre de RTVV
Varios diputados populares amagan con no apoyar la ley que liquidará la sociedad

El presidente del PPCV, Alberto Fabra, ha convocado para esta mañana –a las 11.30 horas— al máximo órgano entre congresos del partido: su junta directiva. El único motivo de esta precipitada convocatoria es la explicación que el jefe del Consell prevé dar a su partido sobre el proceso de cierre de Radiotelevisión Valenciana .
En este sentido, el presidente de la Generaltiat quiere calmar los ánimos «con datos» , consciente de que varios diputados meditan no respaldar con su voto la ley que liquidará la sociedad. La digestión del anuncio del cierre de RTVV es bastante pesada en el partido y especialmente en el grupo parlamentario popular cuyos integrantes deberán dale al «botón» de destrucción del ente.
Un escenario incierto
La línea oficial del partido es la de blindar la decisión del presidente autonómico, Alberto Fabra, pero según se baja en el escalafón los matices aparecen y también las dudas sobre el resultado de que la votación sea unánime a favor del cierre.
El portavoz de los populares en la Cámara autonómica, Jorge Bellver, no teme rebelión alguna en este sentido y se muestra seguro de la «responsabilidad» de sus compañeros como, a su juicio, ya han mostrado en otras ocasiones difíciles.
No obstante, las implicaciones ligadas al cierre de la empresa pública de radio y televisión son diferentes a cualquier otra, y hay diputados populares que consideran esencial un instrumento como RTVV para preservar las señas de identidad y garantizar la promoción de la lengua.
Hay quien también tiene familiares en el ente al que Fabra ha bajado el telón – también en los grupos de la oposición – por lo que el reto del presidente, sin garantía de éxito, es mantener su decisión por encima de consideraciones personales.
La fórmula elegida para llegar al momento de la votación –Fabra quiere que sea lo más rápida posible– ha sido la de presentar una p roposición de ley por parte del grupo parlamentario popular . El borrador se estaba ultimando anoche y hoy mismo podría estar confeccionado.
La presentación de un decreto-ley se ha desestimado al entender los servicios jurídicos del Consell que habría sido difícil justificar la urgencia que determina esta iniciativa, lo que abocaría el proceso al Tribunall Constitucional.
Decidido que la iniciativa legislativa será la proposición de ley, y dada la celeridad que exige Fabra, se recurrirá al artículo 135 del reglamento de las Cortes en el que se analiza los supuestos en la que se puede proceder a la «lectura única» en función de que la proposición de ley «lo aconseje o la simplicidad de formulación lo permita».
Esta fórmula supondría tramitar la proposición directamente y en lectura única ante el pleno decayendo el derecho de presentación de enmiendas. Así, la ley podría estar aprobada durante la primera quincena de diciembre, mientras que en paralelo se abordará un expediente de extinción ante las autoridades laborales.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete