CIERRE DE TELEVISIÓN VALENCIANA
Fabra: «El cierre de RTVV es la decisión más dura de mi mandato pero es innegociable»
El coste de cerrar la televisión y la radio equivale al presupuesto de un año de la empresa pública

El presidente del Gobierno valenciano, Alberto Fabra, ha comparecido este miércoles en el Palau de la Generalitat para dar cuenta de su decisión de cerrar Radio Televisión Valenciana (RTVV) después de veinticuatro años de emisiones. Fabra ha subrayado que la liquidación de la empresa pública « es la decisión más difícil que he tomado en más de dos años al frente de la Generalitat ». En todo caso, ante la propuesta de los sindicatos de alcanzar un acuerdo que evite el cierre de la televisión y la radio autonómica, Fabra ha replicado que su decisión es «innegociable» .
Cuarenta millones de adicionales
El presidente de la Generalitat ha reprochado a los sindicatos que en su momento «no supieran ver la realidad de la Administración». Fabra ha argumentado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que anula el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) supondría un coste de cuarenta millones de euros adicionales para readmitir al millar de trabajadores afectados.
La «línea roja»: los servicios sociales
Fabra ha dicho que la «línea roja de mi Gobierno pasa por mantener los servicios básicos como la educación, la sanidad y los servicios sociales ». El jefe del Ejecutivo autonómico ha recordado que hace dos años el presupuesto de RTVV ascendía a 183 millones de euros. Para el próximo ejercicio, una vez ejecutado el ERE, estaba previsto reducir el gasto a la tercera parte. La aplicación de la sentencia haría «inasumible».
La directora general dejará el cargo
El presidente de la Generalitat ha explicado que, a falta de cerrar los cálculos, el coste de cerrar RTVV será el equivalente al presupuesto de un ejercicio. El proceso será pilotado por una comisión específica nombrada al efecto, ya que la directora general, Rosa Vidal, dejará el cargo.
Fabra ha insistido en que « no cerraré ningún colegio ni ningún hospital para mantener la televisión pública » y ha advertido de que seguirá reivindicando ante el Gobierno un nuevo modelo de financiación económica que «permita cubrir los servicios básicos».
Llamadas a Rajoy y a Montoro
En este sentido, Fabra ha desvelado que comunicó la decisión de cerrar RTVV al presidente del Gobierno , Mariano Rajoy, y al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. El titular de Industria, José Manuel Soria , ha sido el primer miembro del Ejecutivo en hacer explícito su apoyo a la decisión tomada por el Gobierno valenciano .
Fabra ha defendido que la Generalitat ha ahorrado más de 1.350 millones de euros en el sector público empresarial valenciano en dos años. Un esfuerzo que el Gobierno valenciano pretende que se reconozca con un nuevo modelo de financiación.
Noticias relacionadas
- La directora de RTVV pide a los empleados seguir «al pie del cañón»
- Alberto Fabra: «No cerraré un hospital o un colegio por una TV autonómica inasumible»
- Fabra cerrará RTVV con una Ley de lectura única y un ERE de extinción
- El vicepresidente de la Generalitat comparecerá en las Cortes para explicar el cierre de RTVV
- El PSPV, que dijo que «nadie lloraría si muriera Canal 9», promete reabrirla
- La oposición anuncia una «batalla legal, social y política» para impedir el cierre de RTVV
- Trabajadores de RTVV increpan a Fabra a su llegada a un acto público en Alicante
- El independentista Junqueras clama contra el cierre de RTVV
- El ministro Soria oficializa el apoyo del Gobierno al cierre de RTVV
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete