economía
Nutrexpa deja de producir y certifica su cierre en Palencia
Los ERE bajan en el inicio del año, con más suspensiones de contrato y menos despidos

Motores parados. Adiós a la fabricación. Cerrado por vacaciones, pero sin fecha de vuelta al trabajo. Es el cartel que desde este miércoles lucirá la fábrica de Nutrexpa en Palencia, que dejará de producir dos de los productos estrella de la firma de alimentación: batidos Okey y Cola Cao. Un paso conocido con el que se certifica la defunción de una de las empresas señeras palentinas. Hoy se terminará de producir todo lo planificado en las dos de las tres líneas que seguían activas y se pararán las máquinas, ha confirmado a Efe Roberto Rodríguez, miembro del comité de empresa.
Noticias relacionadas
«Es muy duro despedirse de los compañeros después de tantos años, pero ya teníamos ganas de acaba con esta situación y de poder empezar de nuevo», ha asegurado Rodríguez. El parón supone el fin a un periodo «muy duro» desde que, de madrugada, el pasado mes de mayo la firma catalana anunció la decisión inamovible de cerrar sus instalaciones en Palencia, dejando en la calle a sus 67 trabajadores, alegando unas pérdidas de un millón de euros en 2013.
6.000 afectados
Los primeros 13 fueron despedidos el pasado 18 de julio, el resto recibirá el finiquito en septiembre, aunque desde hoy estarán de vacaciones forzosas indefinidas. Sólo un pequeño grupo de mantenimiento continuará en las instalaciones, hasta el cierre definitivo, ratificado en junio con el acuerdo de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para toda la plantilla, que contempla una indemnización de 45 días por años hasta 42 mensualidades. Únicamente siete trabajadores se han acogido al plan de recolocación en otras plantas de la firma.
El ERE de Nutrexpa se suma a una lista que ha ido creciendo a un ritmo frenético en los años de la crisis, aunque parece haber encontrado ya la palanca de freno. Hasta mayo, un total de 6.078 trabajadores se vieron afectados por algún procedimiento de regulación en Castilla y León, según los datos del Ministerio de Trabajo. Suponen un 63,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, esto es, 10.440 personas menos con la carta de despido en las manos, suspensión de contrato o reducción de jornada. Además, cada vez son más los que no se van directamente a la calle, sino que se ven afectados por un ERE temporal. El 72,3% de los casos (4.393) se engloba en esta situación, una proporción muy superior a la media nacional, donde 443.793 de los 77.298 afectados por un expediente de regulación lo estuvieron bajo esta fórmula. En 1.151 casos en Castilla y León se redujo la jornada de los trabajadores (un 58% menos que en los cuatro primeros meses de 2013) y 534 sufrieron un despido, 1.469 menos (-73,3%) que un año antes.
Las provincias más afectadas, León (2.132), por el especial impacto de la minería, y Burgos (1.189). La industria, el sector con más ERE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete