Suscribete a
ABC Premium

política

La Junta rechaza la negociación bilateral entre Gobierno y Generalitat

Del Olmo asegura «no» tener constancia de encuentros entre La Moncloa y la Generalitat

La Junta rechaza la negociación bilateral entre Gobierno y Generalitat f.heras

i. jimeno

La posibilidad de conversaciones bilaterales entre el Gobierno de la Nación y la Generalitat de Cataluña con un posible pacto económico -vía mejora de la financiación autonómica- para dar una salida al presidente catalán, Artur Mas , y sus pretensiones soberanistas dentro de la Constitución no gusta en Castilla y León. Así lo subrayó ayer la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo , quien mostró su rechazo a hipotéticos acuerdos bilaterales.

Aunque la responsable de la Cuentas de la Comunidad afirmó «no» tener constancia de encuentros entre La Moncloa y la Generalitat para abordar ese posible acuerdo económico, ya advirtió de que no comulgan ni apoyan esa posibilidad. «Siempre hemos defendido que la negociación de cualquier modelo de financiación debe ser multilateral y en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)», repitió en varias ocasiones la consejera, quien insistió en rechazar la negociación a dos bandas «porque llevan a los demás del ronzal y todos los ciudadanos -advirtió- somos iguales».

«No me gusta hablar de pactos particulares», recalcó Del Olmo, quien reconoció que pueden celebrarse «conversaciones bilaterales», como ya ocurrió en el caso del déficit, pero al acuerdo «tiene que ser multilateral» y adoptarse en el CPFF «para darnos igualdad y posibilidad de expresarnos».

«En estos momentos de crisis, todos queremos más recursos y cada uno usamos los argumentos que consideramos», señaló la consejera de Hacienda, quien recordó que Castilla y León defiende una mejora en la financiación dado el mayor coste que supone la prestación de servicios en una comunidad como ésta debido a sus características de dispersión o envejecimiento. «En la financiación autonómica nos jugamos mucho», resaltó la responsable de las Cuentas, quien destacó que la Junta trabaja internamente y con los grupos parlamentarios en la definición de los argumentos que defenderán en la revisión del actual y criticado modelo.

La reclamación de negociaciones multilaterales no es nueva. Hace unos meses, la Junta ya mostró su oposición a un posible acuerdo entre el Gobierno de la Nación y algunas comunidades para fijar un objetivo de déficit a la carta.

La Junta rechaza la negociación bilateral entre Gobierno y Generalitat

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación