El fenómeno 'No preguntes por qué' que está detrás de la ola de crímenes en Corea del Sur
El país surcoreano lidia con varios casos de apuñalamientos producidos por extraños que no tienen ningún tipo de vínculo personal con las víctimas
Un hombre mata a una persona y hiere a otras tres con un arma blanca en Seúl

Los últimos episodios violentos donde un joven de 22 años embistió con un vehículo y apuñaló a una multitud en un centro comercial el pasado 3 de agosto en Corea del Sur ha hecho saltar todas las alarmas en el país asiático. Ese mismo día un hombre apuñaló a un profesor de una escuela secundaria de la ciudad de Daejeon, a 140 kilómetros de Seúl.
Menos de 24 horas entre un suceso y otro que ha conmocionado a la sociedad surcorena acostumbrada a la tranquilidad lejos de acaparar noticias en la prensa internacional como pasó con estos casos.
Ante esta ola de crímenes, la policía decidió difundir los datos sobre los autores de estos homicidios para tranquilizar a la población y porque la ley ampara este tipo de práctica cuando se trata de casos especiales donde el delito se produce de «forma cruel». El mes pasado se reveló la identidad de Jo Seon, de 33 años, quien el 21 de julio atacó a unos transeúntes en la capital: mató a una persona e hirió a tres más en una estación de metro. Su justificación ante la policía fue que vívia una «vida miserable» y que quería «hacer que otros también se sintieran miserables».

Este mes también se ha conocido la identidad del joven que atacó a varias personas en un centro comercial. Se trata de Choi Won-jong, de 22 años. Cuando fue arrestado por el crimen le dijo a la policía que esperaba alertar al «grupo de acoso» que estaba detrás de él con su acción.
Choi tenía diagnósticado trastorno de personalidad esquizoide en dos hospitales entre 2015 y 2020, según ha revelado la policía. Los agentes indican que Choi parece sufrir delirios de persecución alegando que cierto grupo de personas lo está acosando.
Crímenes 'Mudjima'
En Corea del Sur designó en 2022 un nombre a los crímenes que aparentemente no tenía una justificación detrás: 'No preguntes por qué' o crímenes 'Mudjima'. Este fénomeno criminal son actos de violencia inexplicables dirigidos a extraños sin ningún tipo de vínculo personal con las víctimas.
En la primera mitad del año 2023 la policía ha registrado un total de 18 crímenes 'Mudjima'. Los últimos casos han acentúado la vigilancia para perseguir este tipo de crímenes donde los autores no saben dar una razón específica.
La repercusión que tuvo estos delitos llegó hasta las redes sociales donde se ha generado un miedo público por las advertencias de casos similares. Tras ello, la policía ha decidido reforzar la seguridad con 12.000 agentes a 247 lugares estratégicos como estaciones de metro, aeropuertos, tiendas o centros comerciales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete