EE.UU. y China acuerdan rebajar la mayor parte de los aranceles mutuos durante 90 días
La medida entrará en vigor «de aquí al 14 de mayo», han indicado ambas partes en un comunicado conjunto
EE.UU. y China, optimistas tras las primeras negociaciones comerciales en Suiza
China y Estados Unidos han anunciado este lunes una tregua a su guerra comercial, en forma de reducción temporal de los astronómicos aranceles mutuos impuestos en las últimas semanas desde el estallido del conflicto, evidencia de las tensiones estructurales entre las dos primeras potencias del ... mundo.
Según el comunicado conjunto, los sobrecostes de EE.UU. a las importaciones procedentes de China pasarán del actual 145% a un 30%, mientras que China hará lo propio desde el 125% a un 10%. Ambos países se conceden asimismo un plazo de suspensión de 90 días mientras avanzan las negociaciones.
Este paso adelante se ha producido tras el encuentro bilateral entre sus respectivos representantes comerciales mantenido este fin de semana en Suiza.
«Hemos concluido que tenemos un interés común», afirmaba el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, al término del encuentro. «El consenso de ambas delegaciones es que ninguna de las partes desea un 'decoupling' [desconexión]».
Bessent ha afirmado que «si logramos abrir el comercio con China, existe la posibilidad de tener un comercio más justo con EE.UU. y reequilibrarnos juntos». Además, ha añadido que «el Reino Unido y Suiza han pasado al frente de la cola para acuerdos comerciales», sin embargo, señala que la UE ha sido «mucho más lenta».
El vice primer ministro He Lifeng se expresaba a través de los medios oficiales en términos similares, haciendo referencia a dos jornadas de conversaciones «constructivas» en las que ambas delegaciones habían «logrado importantes avances hacia la resolución de las diferencias mediante el diálogo y la negociación» y anticipando la firma de un comunicado conjunto.
Este paso hacia la rebaja de la tensión de la guerra comercial ha sacudido los mercados financieros y ha recuperado el dólar, que se desplomó tras la ofensiva comercial. Los mercados bursátiles han subido en todo el mundo. Mientras en Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong ha subido más de un 3% a última hora de la tarde, hora local; en Europa, las bolsas han aumentado en menor medida. Por otro lado, los futuros estadounidenses también han crecido con fuerza. Además, el crudo Brent, el petróleo de referencia mundial, ha subido alrededor de un 3%.
El intercambio de golpes, iniciado por los aranceles universales de Donald Trump y reconvertido en conflicto bilateral tras la réplica china, amenazaba con hacer realidad esta idea a priori quimérica, llevando a cero el comercio entre las dos primeras economías del mundo, valorado el año pasado en 650.000 millones de dólares (572.000 millones de euros).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete