Suscríbete
Pásate a Premium

De la amputación a la decalvatio: los castigos más brutales de los visigodos en Hispania

El historiador Daniel Gómez Aragonés, especializado en la era visigoda, organiza junto a Gonzalo Rodríguez visitas guiadas que buscan descubrir el Museo Arqueológico Nacional

Batalla de Guadalete
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Daniel Gómez Aragonés no es un historiador al uso. Nacido en Madrid, aunque de corazón toledano, representa el arquetipo de un verdadero monarca hispano del siglo VII: pelo largo, barba espesa y, en los brazos, un tatuaje de la fíbula aquiliforme visigótica de ... Alovera. Vive el pasado y, como tal, ha dedicado su vida a los ensayos (el último, ‘ Historia de los visigodos ’), a impartir conferencias y, entre otras tantas cosas, a organizar encuentros que buscan descubrir la antigua ‘urbs regia’ y el casco antiguo Madrid. Su enésima aventura la inició en 2018, cuando él y sus compañeros orquestaron dos visitas guiadas a través del corazón de la exposición del Museo Arqueológico Nacional. Aunque en ellas recorren toda la historia de España, él guarda especial cariño a sus «queridos visigodos», un pueblo en el que nuestra patria hunde sus raíces y que, entre otras tantas costumbres, solían castigar a sus enemigos con la famosa ‘ decalvatio ’.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación