Suscríbete a
ABC Cultural

Los 100.000 hijos de San Luis: el ejército francés que devolvió a España a la casilla del absolutismo

El primer día del año 1820 Rafael de Riego, un teniente coronel sin suerte que esperaba, como tantos, embarcar hacia América, dio el paso definitivo para alumbrar el Trienio Liberal

Cuadro de José Aparicio que representa el desembarco de Fernando VII en el Puerto de Santa María. ABC
César Cervera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La idea generalizada sobre el siglo XIX es que España se quedó atrás en Europa, aferrada al catolicismo y al absolutismo mientras el resto de naciones abrazaban el liberalismo más progresista. Un mito que resulta difícil de reconciliar con el hecho de que fue por ... culpa de la supuestamente avanzada Francia, la que perdura en el imaginario como la nación más revolucionaria de la centuria, el que España no consiguiera salir del absolutismo más absoluto que representaba Fernando VII. La llegada al país de los 100.000 hijos de San Luis deshilachó un proyecto tan prometedor, aunque incompleto, como fue el Trienio Liberal.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación