Ozono de importación en EE.UU.
Asia y, sobre todo, su gigante, China, no sólo exportan al mundo todo tipo productos, sino también sus sustancias contaminantes. Las corrientes de aire hacen de conductores de estas partículas haciendo que la contaminación no conozca fronteras. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos lleva tiempo advirtiendo que buena parte de las partículas suspendidas en el aire sobre California proceden del otro lado del Pacífico, pero hasta ahora ningún estudio había respaldado firmemente esta idea desde que comenzaron las mediciones en la década de 1970 .
Ahora, un estudio internacional liderado por Owen Cooper, investigador de la Universidad de Colorado en Boulder y de la Administración Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), pone cifras en la revista «Nature» a esa importación de contaminación, calculando que en primavera, cuando las corrientes de aire proceden predominantemente de Asia, los niveles de ozono troposférico en la costa oeste de Estados Unidos crecen, hasta tal punto que entre 1995 y 2008 se han incrementado en esta estación en un 14%.
Según Cooper, «en primavera, la contaminación de todo el hemisferio, no sólo de fuentes cercanas, contribuye al aumento de ozono sobre el oeste de Norteamérica», pero «cuando el aire procede de una amplia región de Asia meridional y oriental, la tendencia es mayor».
Los investigadores recopilaron aproximadamente 100.000 mediciones de ozono troposférico generadas por diferentes instrumentos. Además, utilizaron los datos históricos de registros de viento atmosférico global. Gracias a un sofisticado modelo pudieron discernir cuál era el flujo de aire durante los días en que se registró ese nivel de ozono.
Como un gas tóxico
Cuando el flujo de aire dominante provenía de Asia meridional y oriental, los científicos vieron los mayores incrementos en las mediciones de ozono. Cuando los patrones del flujo de aire no procedían directamente de Asia, el ozono también aumentó, pero a un ritmo menor. El estudio utilizó las mediciones de ozono troposférico en primavera, ya que estudios anteriores han demostrado que el transporte aéreo de Asia a América del Norte es más fuerte en esta estación , por lo que es más fácil diferenciar los posibles efectos de la contaminación «externa» frente a la propia.
El ozono en la atmósfera superior de la Tierra filtra los dañinos rayos ultravioleta, pero cuando se encuentra en la capa más baja de la atmósfera, la troposfera, desde el nivel del mar hasta una altura de 12 kilómetros, puede actuar como un gas tóxico , provocando enfermedades respiratorias y afectando a los ecosistemas. Algunos contaminantes derivados de los procesos industriales son precursores del ozono. Cuando por acción de la luz solar, estas sustancias químicas reaccionan, se forma el ozono. Las emisiones industriales han causado aumentos generalizados en los niveles de ozono desde 1800, y hoy el este de Asia tiene el mayor crecimiento de las emisiones en el mundo.
La posibilidad de que las emisiones procedentes de otros lugares podrían estar contribuyendo al aumento de ozono sobre América del Norte lleva a los investigadores a sugerir que esto puede obstaculizar que Estados Unidos cumpla su normativa de calidad del aire.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete