Suscribete a
ABC Premium

Juana Martín, en blanco y negro

MADRID. La diseñadora cordobesa Juana Martín inundó de luz Cibeles. Su séptima colección en la pasarela madrileña ha sido una apuesta clara por el blanco, aunque con un guiño provocador al negro. En la muestra, minimalista y monocolor, las prendas presentan unas líneas muy depuradas, que evocan a los años sesenta y setenta. Pantalones rectos con mucha caída, faldas largas, minivestidos, trajes dos piezas y bañadores. El material clave de la colección es la rafia. Rafia trenzada que se transforma en tela brillante, con mucho movimiento y de una textura ligera, que se adapta a las formas femeninas. Los bolsos, las sandalias y los cinturones (que se ajustan a la cintura) también están delicadamente tejidos con rafia.

La diseñadora apuesta de nuevo por los volantes. Y por la seda, las hilaturas, las microlentejuelas, los flecos y las plumas. Para la noche, Juana se decanta por el negro como color esencial. El desfile se cerró con un carrusel de diseños, todos en ese tono.

El encargado de abrir la cuarta y última jornada de Cibeles (mañana toca El Ego) fue Nicolás Vaudelet, para El Caballo. El diseñador francés propuso una colección -«El Rey poeta»- con claras referencias a Oriente y a Sevilla. Con una estética que traslada al desierto, las modelos lucieron pantalones de harén, pitillos largos, saharianas, chaquetas desestructuradas, dibujados en cachemir, seda, lino y algodón. En cuanto a la paleta de color, por un lado, los blancos, negros y los tonos piel, y por otro, los colores fuertes como el rojo, verde o morado.

La piel y los complementos definen sus diseños. Maxibolsos inspirados en alforjas, flecos, gafas con celosías, clutch y brazaletes -que se trasladan de las muñecas a los tobillos-, viseras y pañuelos para la cabeza y mules de tacón de aguja.

María Lafuente presentó una colección llena de «siluetas fluidas y tejidos vaporosos». Diseños irregulares, con caídas lánguidas y pliegues asimétricos. El color blanco dominó la muestra. Sólo los dorados, el rosa pálido, los estampados -con serigrafías estampadas a mano de inspiración japonesa- y alguna prenda amarilla, hicieron frente al blanco.

La nota transgresora de la jornada corrió a cargo de la diseñadora Krizia Robustella. Inspirada en la música rap y en la estética canina, la colección, en la que el fucsia se alió con el vaquero, llenó la pasarela de pantalones caídos, sudaderas, capuchas, cremalleras y camisetas con print. Lo más llamativo: los bozales que cubrían las caras de las modelos, los chicles y los bocadillos de cómic. La actriz y cantante Gala Évora -Lola Flores en el cine- se estrenó como modelo para Sita Mur, en una colección llena de color, vestidos sueltos, transparencias y superposiciones.

Hombres de pasarela

También hubo espacio para la moda masculina. Bajo el nombre de «Malaquita», Josep Abril mostró un hombre clásico a la vez que actual. Jerséis de punto, gabardinas, trajes de chaqueta, pantalones pesqueros, camisas extralargas, superposiciones. Y compartiendo pasarela, Jan iú Més arriesgó vistiendo al hombre con transparencias, cuellos altos o camisetas escotadas.

El Delgado Buil propone una vuelta a los 80 más duros para la temporada que viene. La colección rescata la tela vaquera en chaquetas, vestidos, bermudas, tanto para ella, como para él. Las prendas se cubren de degradados, nevados, hombreras. En definitiva, una vuelta -innecesaria- a los peores ochenta. Lo mejor del desfile: la música en directo.

Por su parte, Antonio Alvarado presentó una colección llena de color, frente a los estampados metálicos de Carlos Díez. Y Guillermina Baeza -con una colección inspirada en la alta costura francesa de los 50- y Dolores Cortés -totalmente experimentalista- cerraron los desfiles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación