El Papa propone a los ortodoxos unificar la fecha de la Pascua
Como sorpresa final, Juan Pablo II propuso ayer a las Iglesias ortodoxas unificar la fecha de la Pascua para que la fiesta común ayude a mejorar la amistad. Este año han coincidido en la misma semana la «Pesaj» judía, que recuerda la liberación de Egipto y las dos Pascuas cristianas, habitualmente separadas pues los católicos siguen el calendario astronómico, ajustado por Gregorio XIII en 1582, mientras los orientales mantienen todavía el fijado por Julio César el año 47 antes de Cristo.
«Una feliz coincidencia -afirmó Juan Pablo II- ha permitido que las Iglesias Orientales y Occidentales hayamos celebrado juntos la Santa Pascua. Rezo al Señor Resucitado para que todos los bautizados podamos llegar pronto a celebrar juntos cada año el mismo día esta fiesta fundamental de nuestra fe».
Los cristianos siguen la Pascua judía, que se celebra el 14 del mes de Nisan según su calendario lunar, o sea, el primer plenilunio después del equinoccio de primavera. En el calendario solar la fecha oscila entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Si la Iglesia Ortodoxa insiste en mantener el calendario «juliano», la Iglesia católica podría adaptarse en aras de la concordia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete