Suscribete a
ABC Premium

El truco definitivo de Arguiñano para saber si un huevo está cocido

A simple vista, es imposible saber si un huevo está crudo o cocido sin romper la cáscara. Prueba este sencillo truco del cocinero vasco para averiguarlo.

El aspecto de los huevos cocidos y crudos es el mismo GURMÉ

Una forma de conservar los huevos durante más tiempo es cocerlos y guardarlos en la nevera . También es un sistema que utilizamos para tener comida preparada y lista para consumirla cuando tenemos poco tiempo para prepararla. Pero, a veces, podemos llegar a mezclar los huevos que ya tenemos cocidos con los que están crudos y que también guardamos en la nevera.

Si éste es tu caso, no te preocupes. Te vamos a contar cuál es el truco definitivo para saber si un huevo está cocido o no sin necesidad de romper la cáscara para averiguarlo. Porque, una vez abierto, tendrías que consumir el huevo inmediatamente. Y quizás no sea un huevo crudo lo que quieras en ese momento, sino uno cocido. Por ejemplo, para cenar .

El cocinero Karlos Arguiñano tiene la solución para este problema. Se trata de un sencillo truco que ha mostrado ya varias veces en su famoso programa de cocina. Así que, si eres de quienes cuecen huevos para tenerlos siempre a mano y, de paso, conservarlos durante más tiempo, no te pierdas este sabio consejo del cocinero vasco.

Cómo saber si un huevo está totalmente cocido

Al abrir la nevera te das cuenta de que los huevos que tenías cocidos se han mezclado con los crudos. Entonces, ¿cómo saber cuáles son cada uno? Mira lo que hace Karlos Arguiñano:

Sólo necesitas una espumadera y algo de destreza manual para hacer el truco definitivo para saber si un huevo está cocido. Así de sencillo.

Para saber si un huevo está cocido, sólo necesitas una espumadera GURMÉ

Coge la espumadera por el mango y coloca sobre la paleta o cazoleta agujereada el huevo que quieras examinar. Comienza a mover la espumadera suavemente haciendo círculos en horizontal con ella (como si estuvieras removiendo algo, pero en el aire).

Con este movimiento debes conseguir que el huevo comience a girar sobre sí mismo encima de la espumadera. Debes tener cuidado de no dejar caer el huevo al suelo. No haga movimientos demasiado bruscos.

En ese momento es cuando descubrirás el estado del alimento. Si el huevo gira sobre sí mismo pero se mantiene tumbado, es que está crudo. En cambio, si el huevo gira y termina poniéndose de pie, es que está cocido .

Otras técnicas para saber si un huevo está cocido

Habrá quienes piensen que este truco de Arguiñano es apto sólo para los más habilidosos. Así que, si no te ves haciendo “malabares” con la espumadera y los huevos, prueba alguna de estas opciones más básicas . No son tan definitivas como la técnica de la espumadera, pero pueden ayudarte.

Puedes probar a agitar el huevo cerca de tu oreja . Si escuchar que suena algo en su interior, es que está crudo. Si no oyes nada, es que está cocido.

Pero también puedes realizar otra versión de la técnica de los giros. En este caso, no sobre una espumadera en el aire, sino sobre la encimera. Aquí tendrás menos riesgo de que el huevo se caiga.

Dale un toque con la mano al huevo de manera que comience a girar sobre la encimera . Si gira despacio o con dificultades, el huevo está crudo. Si, por el contrario, gira con facilidad, el huevo está cocido .

Y si quieres más consejos para saber cómo está por dentro un alimento sin abrirlo, mira este truco para elegir los mejores melones y sandías .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación