Suscribete a
ABC Premium

Sopa de almendras

Deja reposar la sopa una hora antes de servir, para que tome mejor todos los sabores.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Para los días de frío, nada mejor que una buena sopa, como ésta de almendras que os proponemos hoy.

Ingredientes

  • grs. de almendras crudas 150
  • rebanadas de pan del día anterior 3
  • cominos molidos
  • azafrán en hebra
  • dientes de ajo 3
  • ramito de perejil 1
  • aceite de oliva
  • agua y sal

Así lo cocinamos

En una cazuela hacemos un sofrito con las almendras y los dientes de ajo enteros y pelados. Lo colocamos en el mortero junto con el perejil, unas hebras de azafrán, un poco de sal y la punta de una cuchara de cominos molidos.En el mismo aceite ponemos a freír las dos rebanadas de pan. Cuando doren levemente las colocamos también en el mortero.Majamos todos los ingredientes y los colocamos de nuevo en la cazuela. Cubrimos de agua, aderezamos de sal y dejamos cocer la sopa de almendras a fuego lento durante 10-15 minutos. Servimos muy caliente.

Trucos y Consejos

Deja reposar la sopa una hora antes de servir, para que tome mejor todos los sabores.

Información Nutricional

Las almendras, junto con las nueces, son un fruto seco imprescindible que puede proporcionar numerosos beneficios para la salud. Hay dos clases de almendras, las dulces, muy apreciadas por sus numerosas propiedades nutricionales, y las amargas, que no se deben consumir, ya que contienen ácido prúsico, un componente muy tóxico.Las almendras dulces poseen un alto contenido en proteínas, grasas, carbohidratos y fibra. Además, poseen un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico).Contienen cantidades significativas de vitamina E, muy efectiva para prevenir las enfermedades cardiovasculares. La vitamina E, además, es un poderoso antioxidante recomendado para defender el cuerpo contra el daño causado por los llamados radicales libres causados por el estrés del ambiente y el envejecimiento normal del cuerpo.Desde muy antiguo se han utilizado diferentes partes del almendro como antitusígeno, hipotensor y hepatoprotector, entre otros. Sus propiedades principales son las emolientes dermatológicas, laxantes, antiinflamatorias, cicatrizantes y antiespasmódicas.Las almendras son muy energéticas y constituyen una buena fuente de fibra. Son generosas en calcio. También tienen magnesio, riboflavinas y niacina o vitamina B3. Ayudan asimismo a disminuir el colesterol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación