Suscribete a
ABC Premium

Pastel de calabacines

En la bechamel intervienen ingredientes como la harina y la mantequilla, que van a enriquecer esta salsa con energía procedente de los hidratos de carbono complejos y grasa, respectivamente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

Este pastel de calabacines está exquisito, resulta muy sabroso y es una  manera muy atractiva de presentar las verduras a los más pequeños.

Ingredientes

  • calabacines medianos 3
  • cebolla 1
  • zanahorias 2
  • gr. de salsa de tomate 100
  • ½ litro de salsa bechamel
  • queso rallado
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta negra recién molida.

Así lo cocinamos

Pica la cebolla y la zanahoria para sofreírlas en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Cuando la cebolla se encuentre bien pochada, añade la salsa de tomate, remueve y cocina a fuego suave durante 5 minutos.Lava los calabacines y córtalos en rodajas finas, las cuales añadiremos a la cazuela con el sofrito. Remueve con cuidado de que no se rompan las rodajas de calabacín.Coloca una capa del sofrito con los calabacines en una fuente de horno. Ahora cubre con un poco de salsa bechamel . Vuelve a colocar otra capa de calabacines y, finalmente, cubrimos con la salsa bechamel y abundante queso rallado.Calienta el horno a 180ºC y gratina el pastel hasta que el queso quede bien fundido y dorado.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con calabacín .

Trucos y Consejos

Puedes montar tantas capas como desees, pero recuerda que siempre debes terminar con la bechamel y el queso. Si lo deseas, también puedes intercalar alguna capa con rodajas de berenjena, que van estupendamente con el calabacín.

Información Nutricional

El calabacín es un alimento con un bajo valor energético gracias a su riqueza en agua. Además, es fuente de diferentes vitaminas y minerales, así como de sustancias con acción antioxidante. Está compuesto sobre todo por agua e hidratos de carbono y su consumo supone un aporte moderado de fibra. En cuanto a vitaminas, destaca la presencia de folatos y, si bien aporta pequeñas cantidades de vitamina C. Respecto a su contenido de minerales, destaca su aporte de potasio y pequeñas cantidades de magnesio y fósforo. Además, es un alimento fácil de digerir y con un ligero efecto laxante.En la bechamel intervienen ingredientes como la harina y la mantequilla, que van a enriquecer esta salsa con energía procedente de los hidratos de carbono complejos y grasa, respectivamente.Para gratinar este pastel hemos empleado queso rallado. La presencia de este ingrediente contribuye al aumento del valor calórico del plato debido principalmente a su contenido graso, si bien aporta cantidades importantes de proteínas, y de algunos minerales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación