El helado saludable que no engorda

Puedes tomar todos los días este helado saludable sin miedo a subir de peso

Este helado tiene el mismo aspecto que uno convencional, pero no aporta grasas GURMÉ

¿Te imaginas poder tomar a diario un helado saludable que no engorda ? Pues ya puedes dejar a un lado la imaginación y pasar a la práctica. Porque sí, es posible tomar helado todos los días y no subir de peso .

¿Cómo puede ser? Con nuestra receta fácil de helado saludable que no engorda . Parece una utopía pero no lo es. Es cierto. Tenemos la solución para que disfrutes comiendo lo que más te gusta sin remordimientos delante de la báscula.

Con la receta fácil que te proponemos puedes combatir el calor con una alternativa dulce y saludable . No engordarás y, además, reportarás beneficios a tu salud.

Normalmente, los helados son ricos en azúcar, llevan leche entera, crema, huevo, además de estabilizantes, emulsionantes y saborizantes. La mayoría de ellos son ingredientes poco saludables de los que no se debe abusar. Además, otros como el huevo o la leche (con lactosa) pueden provocar alergias e intolerancias.

Pero nuestra receta de helado saludable que no engorda no lleva ni azúcar, ni lácteos, ni huevo . Por este motivo, además de ser ligero, no contiene gluten, ni lactosa y también es vegano , sin ningún ingrediente de origen animal.

Cómo hacer helado saludable que no engorda

INGREDIENTES

  • Plátanos maduros 3
  • Frutos rojos 2 tazas

Hacer este helado que puedes comer todos los días sin engordar es muy sencillo. Toma nota de los pasos que te indicamos a continuación:

1- Pela los plátanos , córtalos en rodajas y mételos, en un recipiente cerrado, en el congelador . Déjalos que se congelen durante, al menos, 3 horas.

2- Lava los frutos rojos y mételos, igual que las rodajas de plátano, en el congelador durante el mismo tiempo.

3- Cuando la fruta esté congelada, métela toda junta en una batidora o picadora y tritura hasta obtener una pasta homogénea.

4- Reparte el helado en cuencos y sírvelo inmediatamente.

Trucos y consejos para hacer helado de frutas

Si quieres que tu helado esté más dulce , tritura unos dátiles y añádelos a la fruta una vez triturada. O puedes añadir también alguno de estos edulcorantes naturales y sanos para sustituir el azúcar .

También puedes hacer este helado saludable que no engorda con otras frutas. Por ejemplo, mezclando el plátano con melocotón o mango . Eso sí, como el plátano, debes congelar estas frutas peladas y cortadas en trocitos para facilitar después su triturado.

El helado sólo de plátano y mango también es muy saludable GURMÉ

Otra opción es sustituir el plátano, como base de este helado, por aguacate maduro. ¡Prueba la combinación que más te guste!

Información nutricional del plátano

Valores nutricionales

  • Energía 94 kcal.
  • Proteínas 1,2 g.
  • Hidratos de Carbono 20 g.
  • Grasas 0,3 g.
  • Fibra 3,4 gr.
  • Agua 75,1 g.

El plátano es la base de este helado saludable que no engorda. Se trata de una fruta tropical rica en potasio , que contribuye al funcionamiento de los músculos. Además, es fuente de otros minerales, como calcio, magnesio y fósforo , y de vitaminas A, B y C .

El plátano también nos aporta hidratos de carbono y algunas proteínas , aunque éstas no destacan especialmente por su cantidad. Esta fruta tampoco nos aporta apenas grasas , por lo que podemos tomarla aunque tengamos problemas de colesterol.

Junto al plátano, esta receta de helado fácil también contiene otras frutas. En general, toda la fruta nos aporta grandes cantidades de vitaminas , entre otros nutrientes beneficiosos para nuestra salud.

La cantidad de agua que contiene la fruta hace que, además, nos mantengamos hidratados tomando este tipo de alimentos tan saludables.

Ver comentarios