Suscribete a
ABC Premium

Callos con garbanzos

Para una receta más tradicional, utiliza garbanzos crudos y previamente remojados y déjalos concer junto con los callos.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

En esta ocasión os proponemos un plato contundente y muy típico de la cocina española.

Ingredientes

  • kg. de callos de ternera 1
  • grs. de chorizo casero 100
  • grs. de morcilla 100
  • grs. de garbanzos cocidos 200
  • cebollas 2
  • pimiento 1
  • tomates 3
  • dientes de ajo 4
  • hoja de laurel 1
  • pimienta en grano
  • clavos 3
  • cucharada de pimentón 1
  • aceite de oliva
  • agua y sal

En una olla con aceite de oliva ponemos a freír la cebolla y los dientes de ajo picados. Cuando pochen añadimos los tomates pelados y picados en trozos pequeños.

Cuando el sofrito esté casi hecho añadimos los callos previamente lavados y troceados, el chorizo y la morcilla troceados y un poco de sal. Rehogamos todo unos minutos.

Añadimos el laurel, la pimienta, el pimentón y los clavos. Rehogamos un minuto más y agregamos agua hasta casi cubrir. Dejamos cocer a fuego lento durante al menos una hora.

Diez minutos antes de apartar añadimos los garbanzos cocidos. Servimos los callos con garbanzos calientes en cazuelas pequeñas de barro.

Para una receta más tradicional, utiliza garbanzos crudos y previamente remojados y déjalos concer junto con los callos.

Los callos se hacen con diferentes despojos del cerdo o la ternera (intestino y otras vísceras) que antiguamente se preparaban en casa con un largo proceso de lavado y desinfección con vinagre. Hoy día se suelen comprar ya limpios y preparados para añadirlos al guiso, aunque en los pueblos hay muchas amas de casa que los siguen preparando a la antigua usanza.

Los callos y manitas de cerdo tienen un contenido alto de colesterol si lo comparamos con cortes de carne de cerdo magros o menos grasos. Ahora bien, si los comparamos con otras vísceras (sesos, riñón, mollejas e hígado), los callos y manitas tienen bajo contenido en colesterol. Por ello, los callos forman parte de los alimentos restringidos, no prohibidos, ya que tienen una cantidad media de grasa y colesterol.

Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo de las manitas de cerdo ayuda a superar el estrés y la depresión. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como estos productos, son muy recomendables en periodos de embarazo o lactancia y también después de operaciones o durante periodos de convalecencia, debido a que en estos periodos hay un mayor desgaste de esta vitamina.

Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas de guisos .

¿Cómo hacer callos con garbanzos? ¡Así lo cocinamos!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación