GUÍA
Dónde comer arroz en Córdoba: paellas y caldosos con sabor andaluz
La capital cordobesa ofrece una gran variedad de bares y restaurantes en los que disfrutar de la comida mediterránea
Más de un siglo, y en concreto un siglo y un día, tiene el Bar Izquierdo de Almodóvar del Río. Pero su espíritu sigue joven, hasta tal punto de que consiguieron hace tan solo unos días un ‘Solete’ de la Guía Repsol , novedoso reconocimiento que premia la labor de chiringuitos, terrazas, cafeterías, heladerías, pastelerías, bares, tascas, barras, vinotecas, bodegas, sidrerías, hamburgueserías, bocaterías, pizzerías ‘good’, restaurantes de carta informal o de menú del día. Estos ‘Soletes’ empezaron su andadura el pasado verano , y se darán cada cuatro meses, a modo de estaciones. Estos de otoño han destacado la larguísima trayectoria de un establecimiento por el que han pasado generaciones de clientes.
«He conocido en mi casa desde el más humilde al mayor del pueblo, desde los distintos alcaldes y concejales hasta todos los trabajadores de los oficios de entonces: carpinteros, herreros, zapateros o panaderos, que había muchísimos no sólo aquí, sino en todos los pueblos», explica Rafael Izquierdo, padre también del actual responsable, también de nombre Rafael Izquierdo . El bisabuelo del último o abuelo del primero fue el fundador. Se llamaba José Izquierdo, tras el que hubo otro José Izquierdo, padre del primero y abuelo del último. Esta maraña se desenreda de forma muy fácil: a dos Josés suceden dos Rafaeles y nos atiende el primer José. Esperemos haberlo aclarado.
Y José Izquierdo habla sobre la evolución de un lugar, Almodóvar del Río, donde llegó a haber unos 30 zapateros remendones. En ese mundo inició su andadura el establecimiento, regentado por su abuelo y su tío abuelo al principio. Más tarde con su padre y su madre, Dolores Bolancé, quien introdujo un aceptable surtido de tapas para la época, pues era muy buena cocinera. En esos tiempos se estilaba un concepto de taberna basada en mucho vino y aguardiente y poca comida, pero ya el Bar Izquierdo imprimía una diferencia en este aspecto. «Mis padres y yo vendíamos arrobas de vino diariamente, el vino venía en garrafas y cada arroba son 16 litros». Pero tanto vino ya estaba acompañado en el lugar de «albóndigas, croquetas, conejo de campo -no había de granja- y caldereta de carne de chivo». Eso sí, todo eran tapas en el sentido canónico del término, no había medias raciones o raciones, costumbre que llegaría más tarde. «Eso de sentarte a comer no existía, hasta en Córdoba capital no llegué a conocer muchos sitios para sentarte hasta que llegó el Caballo Rojo en los 60, primero solamente recuerdo a Miguel Gómez».
Bar Izquierdo
Izquierdo rememora la dura vida del hostelero en este tipo de bares, dedicados a los trabajadores desde tempranísimo, las 5.30, y con jornadas hasta de corrido hasta las 1:00 o 2:00, abriendo en ocasiones el mismo que había cerrado. Y por supuesto los siete días de la semana. Las vacaciones no se conocían. Eran negocios muy duros. Rafael recuerda que se inició en este trabajo con unos doce años, cuando terminó la escuela en 1954 ó 55, y que ya de adulto ha llegado a estar años atendiendo él solo sin ayuda, hasta en fecha concurridísimas como Semana Santa, carnavales o feria. Indica con humor «he llegado a estrenar siete máquinas de café». Hoy día al menos cierran un día, el sábado, algo poco común pero justificado por su clientela de trabajadores de entre semana. Y se llega a los diez días de vacaciones. Al menos hay un pequeño respiro.
Actualmente el Bar Izquierdo es un valor seguro de la gastronomía tradicional. No faltan los clásicos como salmorejo, flamenquín, berenjenas a la miel, croquetas o ensaladilla también ofrecen platos como lagarto ibérico, medallones de ternera, riñones o callos cocinados a la antigua. Pero de las tapas se ha pasado a la preponderancia de las medias raciones y raciones.
Este bar demuestra que un siglo no es nada, y que el trabajo constante da sus frutos con sus respectivos premios aunque sea tarde.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete