Suscríbete a
ABC Premium

«Las mujeres no podemos esperar, debemos actuar para poder trabajar y estar con nuestros hijos»

Billie Sastre, fundadora de la mayor comunidad online de madres profesionales de habla hispana, insiste en que las empresas deben dejar de valorar el presentismo

«España vive una auténtica emergencia de conciliación: Los niños necesitan tiempo con sus padres»

Laura Peraita

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Billie Sastre, fundadora de Mamis Digitales -la mayor comunidad online de madres profesionales de habla hispana con más de 7.500 integrantes en 52 países-, asegura a ABC que en materia de conciliación, «las mujeres no podemos esperar a que las cosas cambien, a que las empresas y el Gobierno decidan poner medidas que ya deberían estar en marcha. No nos queda otra que actuar porque de lo contrario nos obligan a retrasar la maternidad, a no poder disfrutar de nuestros hijos o, finalmente, a tomar la decisión de no tenerlos. Es cierto que hay que ser valientes, pero podemos tomar decisiones para tomar las riendas de nuestra vida».

Asegura que las nuevas tecnologías «son herramientas que se deben aprovechar para conocerlas y trabajar con ellas de manera flexible y desde cualquier lugar, de forma que las mujeres que deseen estar con sus hijos puedan conciliar de verdad y sin sentimientos de culpabilidad. Existe una gran oportunidad de teletrabajar y hay que aprovecharla».

Añade que lo más urgente es que las empresas dejen ya de valorar el presentismo y se den cuenta de que es mejor trabajar por proyectos u objetivos. «Además, deben apreciar que las madres son mujeres capaces de aportar mucho a su trabajo por ser muy productivas. Cuando piden una jornada reducida no es para trabajar menos, sino que hacen el mismo trabajo que antes pero organizándose bien. Gestionan su trabajo, su casa y sus hijos».

No esconde Billie Sastre, que recientemente ha participado en la 5ª Convención Anual de su organización celebrada en Madrid, que dejar un trabajo tradicional y atreverse a lanzarse por cuenta propia para teletrabajar gracias a la tecnología suele provocar miedo «ante la incertidumbre y ante un entorno que no entiende que se deje un trabajo estable para conseguir un sueño».

A este salto le llaman 'operación salida' y somos conscientes de que es un proceso en el que necesitan seguridad, por ello las ayudamos a formarlas y que consigan varios clientes para que se sientan con la red necesaria para tomar la decisión de lanzarse por ellas mismas a un cambio de vida en que podrán conciliar de verdad familia y trabajo«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación