La UCO busca la «documentación sensible» que Delcy Rodríguez entregó a Aldama
La vicepresidenta de Venezuela le hizo llegar información apenas dos semanas después del Delcygate
Ni el sobre ni su contenido han sido localizados por la Guardia Civil durante los registros de la trama de hidrocarburos
El juez del Supremo rechaza pedir las cintas del Delcygate como solicitaba Aldama
Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sospecha que el comisionista Víctor de Aldama ha estado escondiendo documentación «sensible» que la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, le hizo llegar en un sobre sólo unos días después de aterrizar en el aeropuerto ... de Barajas (Madrid) cuando tenía prohibido pisar suelo europeo, en enero de 2020.
Así se desprende de uno de los informes incorporados al sumario del caso Hidrocarburos, al que tuvo acceso ABC, y en el que los agentes concluyen que el «custodio» de dicha documentación fue Luis Alberto Escolano, socio de Aldama en el sector inmobiliario y considerado una de las personas de su «máxima confianza».
Los agentes llegan a esa conclusión tras el análisis preliminar de los teléfonos móviles, pues en una conversación de WhatsApp hallada el 12 de agosto de 2024, Aldama le requirió a Escolano - a quien tenía agendado como 'Alberto Hermanito'- imágenes del sobre. Quería tener fotografías por el anverso y el reverso, justo donde está sellado con un adhesivo que reza «confidencial».
«En dichas imágenes se aprecia un sobre de tono marrón, presumiblemente destinado al resguardo de documentos, sobre el cual se encuentra inscrita la siguiente leyenda: República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Petróleo. Petróleos de Venezuela, S.A. Confidencial».
Como remitente del mismo figura Manuel Quevedo Fernández, quien estuvo al frente de la mencionada cartera y fue presidente de la petrolera estatal venezolana PDVSA hasta abril de 2020. Mientras que la destinataria del sobre es la vicepresidenta Delcy Rodríguez, pese a estar en poder del entorno de Aldama.
En la fotografía, además, se puede observar en la parte inferior del sobre el sello que confirma la recepción del mismo. Tiene fecha de 4 de febrero de 2020, sólo 15 días después de que tuviera lugar el Delcygate.
«Es importante resaltar la intervención de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien se encarta de recibir la documentación contenida en el sobre, para luego, como lo señala el sello en la parte inferior, hacer entrega de la misma a Víctor de Aldama», señala la UCO. Los agentes también ven «significativo» que la recepción de la misma por parte del comisionista «se haya producido el 4 de febrero de 2020, una fecha notablemente cercana a la presunta llegada de Delcy Rodríguez al Aeropuerto de Madrid-Barajas, la cual ocurrió el 20 de enero de 2020«.
El comisionista, que estuvo presente aquella noche, sostiene que también llegó a estar a bordo del avión. Había pedido de hecho al Tribunal Supremo que recabase las cintas de seguridad del aeropuerto y precisamente este miércoles, su petición fue desestimada.
Si bien los agentes no pueden asegurar con certeza el contenido del sobre entregado, sí infieren que podría tratarse de documentación relacionada con el sector de los hidrocarburos, dado que el remitente corresponde a la petrolera estatal venezolana PDVSA que «estuvo vinculada con la operación Money Flight, de lavado de dinero obtenido a través de sobornos y fraude».

La falta de concreción se debe a que ni el sobre ni su contenido fueron hallados durante los registros que se produjeron el pasado 16 de diciembre, cuando se explotó la segunda fase de la operación y Escolano fue detenido junto a otras tres personas, por delitos fiscales y blanqueo de capitales. Los agentes creen que el «custodio» pudo devolver el sobre a Aldama en una cita que tuvieron dos semanas antes, el 30 de noviembre, en un bar de Calatayud (Zaragoza), visita que consta en las actuaciones.
Si hasta entonces el sobre estaba en poder de Escolano, razona la UCO, es porque, «en aras de evitar riesgos», Aldama habría decidido «no almacenar dicha documentación en su lugar de trabajo o domicilio» y que la guardase esta persona de su confianza en su propia vivienda.
«Algo muy delicado»
De este asunto habló este miércoles Aldama en una entrevista en 'Herrera en COPE', preguntado por esa «documentación sensible» que le custodiaba Escolano, pero la ambigüedad en sus explicaciones no permite confirmar que se estuviese refiriendo a este mismo sobre con matasellos de Venezuela al que se refiere la Guardia Civil.
Lo que sostuvo el comisionista es que, efectivamente, tiene en su poder un sobre con información sensible y aseguró que versa sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Es algo muy delicado, algo que tenemos que tratar directamente con Fiscalía y algo que trataremos, seguramente, directamente en el (Tribunal) Supremo», explicó. Sin concretar el contenido, sí afirmó que había informado ya a la Fiscalía al respecto, solicitando «delicadeza» y «esperar para hablar en otros términos».
En la misma entrevista, durante la que llegó a pedir la dimisión de Pedro Sánchez, Aldama anunció además que conocía de una denuncia en la Fiscalía contra su mujer, Begoña Gómez; la mujer del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Sonsoles Espinosa; y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por tener millones de euros en cuentas en lugares como República Dominicana. Sin embargo, Anticorrupción ya había descartado esa denuncia por inconsistente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete