Suscribete a
ABC Premium

El PP rechaza participar en el debate a cuatro de RTVE y pide que sea a siete con líderes

El PP quiere que el debate sea a siete, para incluir también a Bildu, PNV y ERC

RTVE acepta también el debate a siete, pero no con los líderes sino con los portavoces parlamentarios

El PP acepta un cara a cara de Feijóo con Sánchez en Atresmedia

El BOE amplía la lista de excusas para poder librarte si te toca mesa electoral

Díaz y Sánchez en una foto de archivo, el año pasado EFE | VÍDEO: EP

Los debates electorales, además de los pactos autonómicos, se están convirtiendo en el otro gran aliciente y elemento de confrontación de la campaña electoral del 23J. Una vez confirmado que se celebrará un cara a cara entre Pedro Sánchez (PSOE) y Alberto Núñez Feijóo (Partido Popular) en AtresMedia el próximo 10 de julio, RTVE contraataca con otra oferta después de su desencuentro con el PP. Ahora, plantea un debate con los líderes de las cuatro principales formaciones políticas y que PSOE, Vox y Sumar ya han aceptado. Pero Feijóo lo rechaza, como también se niega a ir al de Prisa del 14 de julio.

El líder del PP asegura que no participará en combates electorales a cuatro mientras no estén representados los líderes de ERC, PNV y Bildu. E insiste en que sirven los portavoces parlamentarios. «RTVE ha ofrecido esta misma posibilidad [la del debate a siete] pero, en lugar de invitar a los cabezas de lista, lo ha hecho a los portavoces parlamentarios de unas cámaras parlamentarias ya disueltas. Si reconsidera su decisión, Feijóo estará en ese debate», explican fuentes del PP. RTVE plantea el debate a siete con portavoces parlamentarios el 13 de julio.

En Génova tildan los debates entre PSOE, PP, Vox y Sumar de «modelos incompletos y carentes de interés». El PP insiste en que para confrontar ideas «entre candidatos con posibilidades de llegar a la Presidencia del Gobierno» ya está acordado el cara a cara entre Sánchez y Feijóo que tendrá lugar el 10 de julio en Atresmedia. «Para un debate más amplio, lo más honesto para los espectadores es la presencia de ERC, PNV y Bildu puesto que llevan cinco años redactando las leyes que avala el PSOE y fijando las posiciones que defiende el Gobierno», apostillan los populares.

La televisión pública comunicó ayer que PSOE, Vox y Sumar aceptaron su debate a cuatro y que asistirían en representación de estas formaciones Pedro Sánchez, Santiago Abascal y Yolanda Díaz. En esta comunicación, RTVE reiteró al PP su invitación a participar en el encuentro. Los tres partidos mencionados se reunieron ayer por la mañana y acordaron que este debate de candidatos a la presidencia del Gobierno se celebrará el 19 de julio a las 22 horas en Prado del Rey.

RTVE apremió a los populares a acudir a una nueva cita que mantendrán el próximo lunes, 3 de julio. No obstante, en el PP lo tienen claro: «Tanto Prisa como RTVE ya han trasladado su interés en celebrar ese debate a cuatro que defienden PSOE y Sumar. El PP no acudirá a ninguno de los dos». Fuentes del PP ironizan con que «un Pedro Sánchez ávido de debates y de pasar la campaña encerrado en un plató en lugar de afrontarla a pie de calle» acepte el debate de portavoces parlamentarios perdiendo así la oportunidad de volver a medirse con Feijóo.

La situación ha desencadenado un enfrentamiento directo entre RTVE y el PP por entender los segundos que se está sirviendo a los intereses estratégicos del PSOE. Al otro lado del tablero parlamentario, el portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, se mostró satisfecho con el debate a cuatro dado que la vicepresidenta y candidata Yolanda Díaz había criticado el cara a cara de Sánchez y Feijóo del día 10 de julio.

«Un modelo de debates bipartito ya no refleja el sistema parlamentario español ni la realidad de la sociedad española, por eso celebramos la decisión de RTVE y Prisa de realizar debates de carácter plural. Sumar va a estar siempre en todos los debates porque creemos que la ciudadanía debe conocer las propuestas de todos los partidos», dijo Urtasun. Según fuentes de Sumar, será Aina Vidal, la número uno de Díaz por Barcelona, la que asistirá el 13 de julio al debate a siete organizado por RTVE y protagonizado por los portavoces parlamentarios.

Y desde Vox, confirmaron a su portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros: «Somos el tercer partido de España e indudablemente participaremos en sendos debates, los españoles tienen derecho a escuchar las propuestas de Vox».

No van a las reuniones

Ayer por la mañana se celebró otra reunión en este sentido en la que participaron representantes de ERC, PNV y Bildu. El PP justificó su ausencia en incompatibilidad de agenda. En esa reunión, los otros seis partidos pactaron la fecha del 13 de julio. Habrá una nueva reunión, como en el caso anterior, el 3 de julio. El pasado 31 de mayo RTVE propuso a las formaciones políticas tres debates: un cara a cara, un debate a cuatro y un debate a siete.

Ahora, plasma ya los dos últimos. Y explican que mantienen «su oferta del debate cara a cara e invita al Partido Popular a participar en el resto» de los encuentros «para facilitar el debate democrático y la libre expresión de opiniones».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación