El PP denuncia la «reiteración» de problemas en la red ferroviaria y acusa al Gobierno de eludir su responsabilidad
Alberto Núñez Feijóo critica que por segundo lunes consecutivo se produzcan en España «imágenes impropias de la cuarta economía del euro»
Vox anima a los españoles a hacerse con un 'kit de supervivencia' contra Sánchez: una oposición en las calles para evitar un «Estado tercermundista»
Renfe contradice a Puente sobre el «sabotaje» del robo de cable: la interrupción de la circulación se debe al enganchón de un tren con la catenaria

Cuando se cumple una semana del apagón que paralizó durante horas la actividad en toda la España peninsular, incluida la circulación de trenes, más de 10.700 usuarios de la red ferroviaria se han visto afectados debido al robo de cable en la línea Madrid - Sevilla ... . El ministro de Transportes, Óscar Puente, denunció el domingo un acto de «grave sabotaje» en esta línea de alta velocidad por causas ajenas a su departamento, pero los partidos de la oposición critican la «reiteración» de problemas en la red ferroviaria, hablan de «improvisación» y «abandono» del sistema y acusan al Gobierno de eludir sus responsabilidades.
Además del robo de cable en cuatro puntos diferentes al paso por la provincia de Toledo, que hasta esta mañana ha afectado ya a 30 trenes, el presidente de Renfe ha precisado que a este incidente se suma que un tren de Iryo «ha tenido un enganchón en la catenaria», por lo que ha tenido que ser «transbordado y retirado». Según ha informado Adif, está prevista la reanudación del servicio ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Sur en torno a las 09.30 horas, tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla, Málaga y Granada.
En redes sociales, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado que por segundo lunes consecutivo, tras el apagón masivo e histórico del 28 de abril, se produzcan en España «imágenes impropias de la cuarta economía del euro», con miles de españoles atrapados en trenes de madrugada. «La gente no merece pagar cada día más impuestos a cambio de peores servicios. España tiene que volver a funcionar. Es mi objetivo», ha señalado en X.
La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ha afeado igualmente que, menos de una semana después del corte energético, otro incidente en una red pública afecte también a miles de ciudadanos. «Si no es la luz, es el cable», ha criticado en X, antes de añadir: «Hace unos años, que el AVE llegase tarde era impensable; hoy es el pan de cada día. Dicen proteger los servicios públicos, pero solo los devalúan. ¿Y cuál es su solución? Que te quedes en casa para no aglomerar Atocha».
Algunos altos cargos del PP, como Juan Bravo, Carmen Fúnez y Javier Arenas, han padecido incidencias en tres trenes diferentes entre la noche del domingo y la mañana de este lunes. En sus redes sociales, el vicesecretario de Economía del partido recordó que, junto a él, familias con niños pequeños y ancianos permanecían desde última hora de la tarde de ayer retenidas en los tres. «Solamente cuando llevabamos una hora parados han dado agua, después de haber pasado el carro vendiendo todo el producto. Y nos dicen que no hay bocadillos para la gente pueda cenar», denunció el domingo.
Cada vez es más normal el caos y cada vez más rara la puntualidad.
— Juan Bravo Baena (@juanBravoBaena) May 4, 2025
Miles de viajeros sin información atrapados en trenes, entre ellas niños y personas mayores.
Es incompetencia, es mala gestión. Y los españoles no nos lo merecemos. pic.twitter.com/KPYZzq3xjF
Para Bravo, este nuevo incidente en la red ferroviaria demuestra la «incompetencia» y la «mala gestión» de su responsable, el ministro Óscar Puente, al que en los últimos meses han acusado de agravar un ya «deteriorado» sistema. Fuentes del PP afean al titular de Transportes, precisamente, la «reiteración» de problemas en la red ferroviaria y le acusan, así como al resto del Ejecutivo, de «lavarse las manos, eludir responsabilidades y culpar a otros de los problemas».
Los populares cuestionan si el sistema está peor ahora o cuando lo gestionaba José Luis Ábalos, ministro de Fomento —después, Transportes— entre 2018 y 2021, porque en ninguno de los dos mandatos «la gestión es lo más importante», según reprochan. «Óscar Puente es un intenso agitador tuitero, pero una pésimo ministro de Transportes», censuran esas mismas fuentes populares, que trasladan que el comité de dirección del PP de este lunes abordará la situación, además de ultimar su respuesta política al apagón.
Ayuso afea otra «calamidad diaria»
Los dos barones populares de los territorios afectados, los presidentes de Andalucía y la Comunidad de Madrid, han mostrado también su preocupación por lo ocurrido y han exigido al Gobierno que resuelva cuanto antes el incidente. El presidente andaluz, Juanma Moreno, instó al Ejecutivo a «ofrecer alternativas y dar máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes», cuando en Sevilla comienza la Feria de Abril; mientras que Isabel Díaz Ayuso ha criticado duramente la «calamidad diaria» y el «bochorno internacional» de los últimos días. «Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día. Pero que nadie confunda la sensatez con la indiferencia. España está harta», ha manifestado en X.
Apagones, averías… Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 4, 2025
Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día.
Pero que nadie confunda la sensatez con la indiferencia.
España está harta. pic.twitter.com/yBqVzpYOdz
Por su parte, desde Vox, su portavoz en el Congreso, Pepa Millán, ha recorado también el episodio del gran apagón del pasado lunes para denunciar que «España no funciona y el único culpable es un Gobierno, que está en todo menos en atender los problemas reales de los españoles». En su cuenta de X, Millán ha reprochado que «lo raro sería que la red ferroviaria funcionara bien con un ministro que solo se dedica a tuitear y a señalar a la gente en redes».
Pasadas las 09.30 horas de este lunes, cuando la línea de alta velocidad afectada ha comenzado a recuperar poco a poco la circulación, el partido de Santiago Abascal ha puesto el foco en su cuenta oficial en las «mafias del cobre» que «campan a sus anchas» por la supuesta «inacción» del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. También ha tenido palabras para Puente, al que ha tachado de «camorrista» porque «sólo se vuelca en acosar a tuiteros en lugar de hacer su trabajo como ministro», y ha sostenido que en España se pagan «impuestos nórdicos», pero con «servicios e infraestructuras propias del tercer mundo».
Kit de supervivencia contra Sánchez
En rueda de prensa posterior al Comité de Acción Política, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha apuntado a un único responsable del «tremendo ataque» del pasado lunes, que derivó en un 'cero nacional', y del nuevo «ataque» al transporte ferroviario: Pedro Sánchez. «Sabemos de dónde viene este ataque, sabemos quién es el enemigo», ha asegurado Fúster señalando a la «incompecencia» del presidente del Gobierno, que ha colocado al mando de infraestructuras críticas a «un personaje inútil y bananero como Óscar Puente».
Ante lo que considera un «ataque sin precedentes a la nación» y ante la «certeza de que lo peor de Sánchez está por llegar», el portavoz de Vox ha animado a los españoles a hacerse con un «equipo básico de supervivencia», que consiste, ha dicho, en hacer una «oposición implacable a este Gobierno» desde las calles, los ayuntamientos y los parlamentos regionales. «Todos los españoles que sientan la necesidad de defenderse de este ataque deben hacer todo lo posible por echar a este Gobierno. El mejor kit de supervivencia es oponerse a que España quede convertida en un Estado fallido tercermundista», ha señalado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete