El PP cree que la corrupción y los wasaps acercan el fin de la legislatura: «No se puede descartar el adelanto electoral»
Feijóo afirma que «España no merece un presidente del Gobierno cuyo principal temor son esos mensajes y los móviles de los imputados en el Supremo»
Génova espera la dimisión de Robles tras los mensajes de Sánchez y Ábalos

En Génova se ha instalado la idea de que la legislatura es ya un camino incierto del que solo Pedro Sánchez conoce su final. Lo era ya hace una semana, con la corrupción carcomiendo los cimientos de La Moncloa, y lo es aún ... más estos días, en los que los wasaps intercambiados durante años entre el presidente y José Luis Ábalos han sacudido la impostada tranquilidad del Consejo de Ministros.
«No se puede descartar el adelanto electoral. Sánchez es totalmente imprevisible y, aunque su máxima es aguantar pese a todo, está quedando claro que en los últimos días a su partido le entrado una 'pájara'», explican a ABC fuentes del PP, haciendo un símil ciclista con el calificativo que Sánchez deslizó en 2020 sobre Margarita Robles, ministra de Defensa. El propio Alberto Núñez Feijóo afirmaba este martes que «España no merece un presidente del Gobierno cuyo principal temor son esos wasaps –desvelados por 'El Mundo'– y esos móviles de las personas imputadas por el Supremo y otros juzgados». Mensajes que han complicado más una legislatura que ya venía muy marcada por la corrupción.
Con la imputación de Francisco Martín, delegado de Gobierno de Madrid, los procesados por los casos que salpican de una u otra forma al Gobierno de Pedro Sánchez ascienden ya a 22. Más de una veintena de nombres que se sentarán en el banquillo y cuya situación empina un poco más el horizonte del Ejecutivo y del propio Sánchez, sobre todo porque el último auto del juez Peinado pone el acento en el rescate de Air Europa, apuntando directamente al Consejo de Ministros y su gestión en ese asunto.
Quince meses después de las primeras detenciones, la operación Delorme se ha ramificado y sus protagonistas han ido entrelazando sus pasos hasta construir una colmena de relaciones y supuestos delitos que, en muchos casos, tienen en la figura del presidente un nexo conector. De hecho, desde aquellas primeras informaciones, que destaparon los supuestos casos de corrupción en torno a la compra de mascarillas durante la pandemia, a las que han ido apareciendo después, la figura de Sánchez se ha visto más y más cercada. Y no solo por las correrías de Koldo García, Víctor de Aldama o José Luis Ábalos, sino también por los presuntos hechos delictivos que se achacan a su mujer –con participación indirecta del citado Aldama– y a su hermano, al que se acusa de cinco delitos por su puesto en la Diputación de Badajoz.
El rescate de Air Europa
«Esto ya no lo aguanta ningún manual de resistencia», explican a ABC fuentes del PP, convencidos de que el horizonte judicial al que se enfrentan estos 22 imputados puede acabar derribando al actual Gobierno. Sobre todo, si continúan saliendo a la luz nuevas informaciones y wasaps que impliquen más al presidente. De hecho, de las actuaciones llevadas a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil todavía quedan pendientes de análisis muchos de los dispositivos incautados, incluido el del comisionista de la trama, Víctor de Aldama. «Un presidente al que le rodean el mismo número de imputados que de ministros no está capacitado para gobernar. Entre otras cosas, porque está más pendiente de las novedades de los juzgados que afectan a su entorno familiar más cercano, a su propio partido y a su Gobierno, que de gestionar», señalan desde Génova, convencidos de que cada nuevo imputado es una piedra más en la pesada mochila que ya acarrea el presidente.
La penúltima, que se produjo casi a la par que el cero eléctrico que dejó sin luz a toda la península ibérica, fue la que confirmó la imputación de su propio hermano. «Mientras se supone que tenía que estar resolviendo el apagón, él estaba más preocupado por ese papelón, y el pasado miércoles, cuando comparecia en el Congreso para intentar explicar lo ocurrido con el corte energético, supimos que la Guardia Civil ultima un informe sobre el papel de su mujer en el rescate de Air Europa. Son solo dos ejemplos que dejan a las claras que así no se puede gobernar y los principales afectados son los españoles, abandonados a su suerte en momentos de crisis como los de los últimos días», insisten las fuentes consultadas, que ironizan con los deseos del presidente. «Quería pasar a la historia y ya lo ha hecho. No solo tiene el Consejo de Ministros más amplio de nuestra democracia, con 22 ministerios, sino todo un círculo de corrupción con los mismos miembros».
Los informes de la UCO
En el PP están convencidos de que «Sánchez ya solo aguanta en Moncloa para proteger a los suyos. Y eso lo saben sus socios. Los del presidente es solo una huida hacia adelante que acabará cuando los españoles puedan volver a votar».
Una hipótesis de adelanto electoral que no se descarta ya en Génova, donde creen que «cualquier informe de la UCO o wasap desvelado puede precipitar los acontecimientos», lo que ha llevado a Feijóo a convocar un congreso extraordinario para reforzar al partido por si Sánchez acaba cediendo. «Nadie sabe cuánto va a durar esta legislatura inerte. España necesita salir de la trampa en la que nos ha metido el Gobierno, porque llevamos siete años viviendo de la inercia. Por eso vamos a actualizar las ideas del partido», explicaba este martes Feijóo, ilusionado con el congreso que se celebrará en Madrid el 5 y 6 de julio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete