Día Internacional de la mujer
Podemos amplifica el choque contra el PSOE antes del 8-M mientras los comunes lo minimizan
Unidas Podemos votará 'no' en bloque a la reforma del 'sí es sí' de los socialistas, incluida Yolanda Díaz
Sigue en directo la votación sobre la reforma de la ley del 'solo sí es sí'
Esta tarde se debate en el Congreso la toma en consideración de la reforma de la ley del 'solo sí es sí' del PSOE y el Gobierno de coalición no ha logrado ponerse de acuerdo. Las vías de negociación están totalmente muertas. Y los partidos utilizan este tiempo que resta para acentuar sus posiciones. Podemos amplifica su choque contra los socialistas antes del 8-M, mientras los comunes lo minimizan y hablan de llegar a acuerdos en el trámite.
Hoy, se trata del primer examen de la reforma en el Congreso. No obstante, todo el Grupo Confederal de Unidas Podemos votará en contra, incluida la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que hasta el último momento ha estado pidiendo un acuerdo entre los ministerios de Justicia e Igualdad. Fuentes de Podemos explican que no son tan optimistas como los comunes, pero que todo el grupo está de acuerdo en votar 'no' en este primer debate.
Todo apunta a que el PSOE se apoyará en la oposición para empezar a tramitar la modificación unilateral de la norma de Igualdad. El secretario tercero de la Mesa del Congreso y portavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha dicho que es «un día muy triste» porque el PSOE votará junto con Partido Popular y Vox «un retroceso para los derechos de las mujeres».
Sánchez Serna ha tildado de «disparate» que el PSOE pueda hoy celebrar con las «bancadas de la derecha y la extrema derecha» que su reforma se tramite sin un acuerdo con la ministra de Igualdad, Irene Montero.
Por su parte, el presidente del Grupo Confederal, Jaume Asens, ha explicado que «no se acaba el mundo» a pesar de la división del Gobierno. Asens quita hierro a la brecha en la coalición y, mucho más suave que Sánchez Serna, insiste en seguir negociando con los socialistas a partir de ahora a pesar de que no tienen garantías. «No es necesario dramatizar», ha dicho.
«No hemos llegado a un acuerdo, pero seguimos tendiendo la mano», ha explicado Asens. Antes, en TV3, también ha pedido normalizar que en una coalición se vote diferente en ocasiones. Ha sacado pecho de las más de 200 iniciativas en las que se han alineado y los tres Presupuestos Generales del Estado que han aprobado juntos. Palabras que chocan con la de Podemos, que hablan de «traición del PSOE al movimiento feminista».
8-M y el contexto electoral
Es la víspera del Día Internacional de la Mujer, Podemos carga con dureza contra el PSOE. «Es una imagen terrible a un día del 8-M», ha enfatizado Sánchez Serna, que ha añadido: «¿La bancada socialista va a levantarse a celebrar con PP y Vox?».
La fecha es clave para la coalición, pero también para Podemos, como se vio en 2020 cuando la ministra de Igualdad presentó el anteproyecto de ley de 'solo sí es sí' en esta semana. Y todo adquiere un contexto electoral dado que quedan tres meses para las autonómicas y municipales del 28-M.
Con esta presión al PSOE, insistiendo en esa fotografía «del retroceso» junto a PP y Vox que saldrá de la votación, continúan en Podemos con su batalla cultural contra los socialistas. Mientras tanto, los socialistas culpan al departamento de Irene Montero de negarse a arreglar las debilidades de su ley que permite las rebajas de condenas a los delincuentes sexuales.
La división también se ha dado entre los socios parlamentarios del Gobierno. El PNV y PDECat anunciaron su apoyo para que la reforma del PSOE pueda seguir mejorándose en el trámite parlamentario. ERC y Bildu anunciaron la semana pasada que votarán en sintonía con Unidas Podemos, grupo al que pertenece la ministra de Igualdad a pesar de que no han confirmado su voto esta mañana. Más País y Compromís se abstendrán, según han explicado sus portavoces, Íñigo Errejón y Joan Baldoví, en sendas ruedas de prensa. Y el BNG y la CUP van a votar en contra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete