Hazte premium Hazte premium

Directo

Manifestación del PP contra la amnistía, en directo: discurso de Feijóo y última hora de la protesta contra Pedro Sánchez hoy

Sigue en directo la manifestación del Partido Popular contra la amnistía y Pedro Sánchez en Madrid, que cuenta con la presencia de Feijóo y todos los barones de la formación

Manifestación del PP contra la amnistía, en directo: discurso de Feijóo y última hora de la protesta contra Pedro Sánchez hoy
Manifestación del PP contra la amnistía, en directo: discurso de Feijóo y última hora de la protesta contra Pedro Sánchez hoy ABC
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo la manifestación del Partido Popular contra la amnistía y Pedro Sánchez en Madrid, que contará con la presencia de Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y todos los barones de la formación.

15:38

'La España sin puto amo'

Es palpable la salida del PP del armario en el que lo quiere encerrar el PSOE en no sé qué vergüenzas. Lee aquí el artículo completo de CHAPU APAOLAZA.

15:32

Almeida apeló a los españoles a «acabar con la 'sanchosfera'» en las elecciones europeas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este domingo que las elecciones europeas del próximo 9 de junio son «una oportunidad maravillosa» de «dar carpetazo a la 'sanchoesfera'», por lo que reclamó concentrar el voto en el Partido Popular.

En la concentración organizada por el PP en la Puerta de Alcalá para protestar contra la «deriva» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la amnistía a las puertas de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Almeida se refirió directamente a Sánchez, a quien acusó de estar en la «cúspide” del ‘caso Koldo’, la presunta trama de corrupción de venta de material sanitario defectuoso.

15:23

Feijóo exige a Sánchez retirar la ley de amnistía y convocar elecciones generales porque «tiene el país 'parado'»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este domingo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que retire la ley de amnistía, cuya aprobación definitiva está prevista el próximo 30 de mayo en el Pleno del Congreso, y ponga «un punto y final» a su mandato convocando elecciones generales, ya que, según ha resaltado, la legislatura «está perdida» y el Gobierno tiene «el país parado», ha recogido AMP.

Así se ha pronunciado en un encendido discurso en la Puerta de Alcalá, donde el PP ha convocado a «cerca de 80.000» personas --según fuentes del partido-- para protestar contra la amnistía y las «sospechas de corrupción»que, a su juicio, pesan sobre el Gobierno, el PSOE y en el entorno de Pedro Sánchez. La Delegación del Gobierno ha rebajado la cifra de asistentes, apuntando a unos 20.000.

15:04

Guerra de cifras en la manifestación contra la amnistía: 60.000 asistentes de diferencia entre los datos del PP y el Gobierno

El Partido Popular ha cifrado la asistencia en 80.000 personas, que cuadriplican los datos oficiales de la Delegación del Gobierno en Madrid. Lee la noticia completa aquí.

14:55

Abascal reduce a «romería» el acto de Feijóo contra la amnistía respecto a su cumbre con Milei

El líder de Vox llama en un mitin en Valencia al voto el 9J para destruir «la alianza irrompible del PP con el PSOE» porque votan juntos en Bruselas. Lee aquí la noticia completa.

14:43

El PSOE califica de «pinchazo» esta concentración del PP en Madrid

14:34

PP: «Que la Delegación del Gobierno de Pedro Sánchez quiera rebajar la magnitud de la asistencia del acto de hoy no nos sorprende»

Fuentes del PP han informado de«que la Delegación del Gobierno de Pedro Sánchez quiera rebajar la magnitud de la asistencia del acto de hoy no nos sorprende. Pero sí que el PSOE diga que 20.000 es "pinchar" cuando ellos presumían de manera oficial de convocar en Ferraz a la mitad hace tres semanas en apoyo a su secretario general. Hasta el Gobierno admite que Feijóo moviliza más que Sánchez. Hoy, 80.000 personas han pedido que convoquen elecciones generales. Haría bien el PSOE en no restar importancia a la contestación que tienen sus políticas. Si les parece poca la afluencia de hoy, les invitamos a que la igualen o mejoren la semana que viene».

14:25

Illa lamenta la movilización contra la amnistía en campaña y tacha al PP de «nostálgico»

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha criticado este domingo que la quinta movilización del PP de Alberto Núñez Feijóo contra el Gobierno de Pedro Sánchez por la Ley de Amnistía se lleve a cabo «en medio de una campaña electoral» y ha tachado al PP de parecer, textualmente, nostálgico de otras etapas en Cataluña, recoge Europa Press.

«La gente tiene todo el derecho del mundo de manifestarse. Esto es un derecho que tenemos todos. Pero hombre, se manifiestan en medio de una campaña electoral en contra de la ley de amnistía», ha asegurado en un acto por la 'Festa de la Rosa' en Cerdanyola (Barcelona), junto al número 2 a las europeas, Javi López; el alcalde del municipio, Carlos Cordón, y la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés.

A su juicio, parece que al PP «le dé miedo» que los socialistas abran una nueva etapa en Cataluña, y ha reprochado a los populares hablar de amnistía durante la campaña electoral europea y no, ha dicho textualmente, cuando tocaba en la catalana.

«Cuando toca hablar de Europa, habláis de Cataluña, y cuando toca hablar de España, os vais a Europa a hablar mal de España. Es un lío enorme que tienen esa gente», ha añadido.

También ha recordado que este mismo domingo hace 2.000 días que los populares «incumplen» la Constitución, bloqueando la renovación del Consejo General del Poder Judicial, ha asegurado.

14:14

Feijóo convierte el clamor contra la amnistía en un mitin masivo con 80.000 asistentes

Consulta aquí la crónica de Juan Casillas Bayo sobre la multitudinaria concentración el PP en la Puerta de Alcalá para protestar contra la ley de amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez, a solo cuatro días de que se apruebe y en plena campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

14:05

Delegación de Gobierno cifra en 20.000 los asistentes

La Delegación de Gobierno ha cifrado en 20.000 los asistentes a la movilización del Partido Popular de este domingo en Madrid contra la amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez, frente a los «cerca de 80.000» que han indicado fuentes del PP.

La movilización se ha celebrado en la Puerta de Alcalá de Madrid, donde han intervenido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y también el integrante de la candidatura del PP a las elecciones europeas que cierra la lista, Fernando Savater, recoge Europa Press.

Además, durante el acto se ha proyectado un vídeo de la líder opositora venezolana María Corina Machado, que ha avisado que «cuando se pierde la libertad, cuesta mucho recuperarla».

Imagen de Tania Sieira

13:50

Ayuso ha defendido que el PP «no es la tabla de salvación de Sánchez»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que el Partido Popular «no es la tabla de salvación de Pedro Sánchez» y ha pedido a los votantes que «le muestren la salida» el próximo 9 de junio, el día de las elecciones europeas.

«Será un plebiscito entre España o Sánchez, entre el peor gobierno que ha tenido nuestra democracia o la fuerza del cambio», ha señalado este domingo desde la Puerta de Alcalá en la quinta movilización del PP contra el Gobierno central.

Ayuso ha recalcado que «el principal partido político de España es el Partido Popular» y que «el político más votado de España se llama Alberto Núñez Feijóo».«Nosotros no somos su complemento, no somos su tabla de salvación. Somos la alternativa. Métaselo en la cabeza», ha recalcado.

Imagen de Tania Sieira

La dirigente madrileña ha señalado que el 9 de junio «le mostrarán la salida a Sánchez» y ha subrayado que «su muro, como el de Berlín, debe ser derribado entre todos», Asimismo, ha asegurado que Feijóo «tomará las riendas de un país donde el sanchismo ha debilitado la democracia», recoge Europa Press.

«El Gobierno se ahoga en falsos pucheros nostálgicos avisando de que viene la extrema derecha mientras él pacta con los partidos que han hecho del racismo y la xenofobia su razón de ser. Esa es la verdad. Es él el que pacta con los extremos», ha lanzado.

13:40

La manifestación del PP contra la ley de amnistía, en imágenes

Imagen de Reuters

13:30

Las consignas de algunas pancartas

Los asistentes a este acto del PP, en plena campaña electoral de las europeas, han portado pancartas en las que se leía 'España contra la amnistía y corrupción. Dimisión ya', 'Sánchez fuera del partido. Sánchez traidor y mentiroso' o 'Rata vende patria'.

Además, han coreado gritos de 'libertad, libertad' mientras hablaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha exclamado: «Esta es la casa de todos, carajo», cosechando un fuerte aplauso de los concentrados tras parafrasear en parte el eslogan del presidente de Argentina, Javier Milei, con su 'Viva la libertad, carajo'.

13:25

Acaba la intervención de Feijóo

«Que tomen nota, Europa, porque, queridos europeos, estad pendientes a la respuesta que va a dar España, se va a escuchar en toda Europa, la respuesta es el voto de los españoles». El discurso ha finalizado con un «¡Viva España y viva la Unión Europea!»

13:22

80.000 asistentes

Fuentes del PP aseguran que hay 80.000 personas en la concentración de la madrileña Puerta de Alcalá, más de las que reunió el partido en plaza de España.

Informa Juan Casillas Bayo.

13:21

«España no se vende, España no se divide», proclama Feijóo

13:20

Feijóo a Sánchez: «Le pido que retire la ley de amnistía»

«Ya que tanto le gusta presumir de cambiar de opinión, de hacer giros de guion y dado que es incapaz de aprobar ninguna ley y al final acaba retirándolas, le pido que retire la ley de amnistía, ya que está legislatura está perdida», exclama, mientras el público corea «¡Sánchez dimisión!».

13:18

Feijóo: «El 9 de junio tenemos que decir no a la desigualdad, a la injusticia, al abuso, a los desmanes, a la mentira, al puto amo»

«El 9 de junio tenemos que decir no a la desigualdad, a la injusticia, al abuso, a los desmanes, a la mentira, al puto amo. Sí a la igualdad, a la independencia de la Justicia, a la libertad de pensamiento, de expresión, de información, a la dignidad, al futuro juntos y a España», sentencia.

13:16

Abucheos al nombrar a la vicepresidenta del Gobierno, que repitió la consigna de los palestinos, «Palestina será libre desde el río hasta el mar»

13:15

«Cuando Sánchez nos dice que la economía de España va como un cohete es una absoluta provocación, aquí lo único que va como un cohete es el precio que tiene que pagar los trabajadores», reclama Feijóo.

13:13

«Ya está bien de que los españoles pongamos la otra mejilla y vamos a poner el voto el 9 de junio para responder a tanto atropello», insta el presidente del PP

13:11

Feijóo: «El presidente del Gobierno no es amo de nada»

«Nos quieren siervos, como los ministros que dicen que Sánchez es el amo, España no tiene amo, el presidente del Gobierno no es amo de nada, es un servidor público, es una vergüenza absoluta que el Gobierno lo considere el amo, esa es la frase más contundente que significa el Gobierno y el presidente que tenemos».

13:09

«Estamos hartos de arrogancia, de la mentira, del egoísmo, porque tenemos un Gobierno que nos desprecia, nos han vendido a todos los españoles por siete votos» , exclama el presidente del PP.

13:07

Alberto Núñez Feijóo:

«Aquí venís a un acto del PP, pero sobre todo a un acto donde la igualdad, la libertad y la dignidad, ahí cabemos todos».

13:02

Habla ahora Feijóo, presentado como el azote de Sánchez

Cánticos de «presidente, presidente» tras decir Isabel Díaz Ayuso que Alberto Núñez Feijóo es el político más votado de España. De nuevo, gritos de «presidente, presidente» en el inicio de la intervención de Alberto Núñez Feijóo.

Informa Juan Casillas Bayo

13:01

Ayuso en referencia a las elecciones europeas:

«El 9 de junio es la oportunidad para reforzar al PP de España y al PP Europeo con Dolors Montserrat a la cabeza, y que nuestra voz, a través de la suya, con más energías y fuerzas que nunca, defienda los valores fundacionales de la UE, la libertad, la vida, la ley, la pluralidad política, la convivencia... Porque nunca habíamos vivido algo así».

12:59

Los vítores de la manifestación cortan el discurso de Ayuso: «El principal partido político de España es el PP, el político más votado de España se llama Alberto Núñez-Feijóo». «Somos mejores y somos más».

12:56

Ayuso, a los manifestantes: «Estamos vivos, alegres y bravos, preparados para dar todos los días las batallas que haya que dar»

12:55

Ayuso a Sánchez:

«¿Qué beneficio tiene para España ser felicitados por dictaduras mientras haces tuyos los eslóganes de terroristas? ¿Qué confianza da un país cuyo Gobierno es evidente que lo manosea todo? ¿Qué nación seria puede presumir de dar la espalda a la OTAN a los EEUU y de tomar decisiones unilaterales?», pregunta Ayuso.

12:52

La presidenta de la comunidad: «Lo digo una vez mas: ¡me gusta la fruta! ¡Muchísimo!»

12:51

Ayuso acusa a Sánchez de querer «dividir y controlar al poder judicial» y lo compara con la «Venezuela de Maduro»

12:51

Ayuso responde a los asistentes, que corean «¡libertad, liberad!»

«¡Viva la libertad, claro que sí!», ha exclamado la presidenta

12:46

Las palabras de Ayuso en la manifestación contra la amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez

Ayuso se ha referido a la ley de amnistía como: «La ley más nefasta de la democracia, un acto de corrupción, de impunidad a manos de un gobierno roto y solo, una ley vergonzosa, indigna y letal para España».

12:45

Interviene la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso

«Muchas gracias, diría Madrid, pero sobre todo, muchas gracias a toda España, a todos los ciudadanos que habéis venido en defensa de la libertad, la unidad y de la dignidad de una de las naciones más importantes del mundo», ha iniciado diciendo Ayuso entre vítores.

12:41

Interviene María Corina Machado, la candidata opositora en las elecciones de Venezuela

12:39

Savater: «Si no se defiende primero la unidad de España, no se defenderá después la unidad de Europa»

12:37

Las palabras de Fernando Savater en la concentración del PP contra la amnistía

«Algunos se preguntarán qué hago yo aquí», ha empezado diciendo el candidato al Parlamento Europeo, respondiendo que está aquí hoy por España y la democracia. «No hay libertad sin responsabilidad, por eso existen las leyes y el concepto de justicia» o «Un país en el que se amnistía a delincuentes en contra del deseo de la inmensa mayoría de la población, no puede ser un país seguro» han sido algunas de sus frases.

12:34

El alcalde también ha aprovechado para hacer mención al 'extraordinario trabajo' de Dolors Montserrat, para después, dejar claro que estas europeas son la oportunidad para «dar carpetazo a la 'sanchosfera', una forma de entender la política mediante la corrupción».

12:33

Así está siendo el discurso de Almeida:

«La sociedad española es la que dice hoy no a la amnistía y sí a la igualdad, porque nosotros no necesitamos cinco días para pensar nuestro futuro y qué es lo que necesitamos cada uno de nosotros», ha exclamado Almeida haciendo referencia a la carta de Sánchez.

12:31

Almeida, ante el micrófono del escenario en la Puerta de Alcalá:

Tras saludar a todos los que han acudido y agradecer la presencia del presidente del PP y del resto de miembros del partido, el alcalde alude a la causa de esta concentración: «En apenas tres días viviremos el día de la infamia en la democracia española», refiriéndose a la aprobación de la ley de amnistía por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.

12:22

Fernando Savater, quien cierra la lista del PP en las elecciones europeas, intervendrá en el acto

Alberto Núñez Feijóo saluda a Cayetana Álvarez de Toledo, Esteban González Pons, Dolors Montserrat y también al filósofo Fernando Savater, quien intervendrá en el acto y cierra la lista del PP en las elecciones europeas de forma simbólica.

Savater no milita en el PP, pero aceptó cerrar la candidatura a las elecciones europeas como independiente, un paso que Génova considera una «muestra del compromiso con su país en un momento tan complicado para España».

A sus 76 años, el filósofo ocupará este puesto simbólico después de haber sido una de las voces más críticas con la amnistía. De hecho, ya intervino en una concentración en Cibeles contra lo que los populares consideran un acto de «corrupción política».

Más allá de la amnistía, el PP considera que la intervención de Savater tiene aún más peso ante la «persecución» de los medios lanzada por el Gobierno. En este sentido, desde el principal partido de la oposición recordaron que Savater era columnista en el diario 'El País' y que ahora escribe en 'The Objective', «uno de los medios de comunicación a los que el Gobierno señala por no compartir los principios editoriales que La Moncloa quiere imponer», recoge Servimedia

12:14

Aplausos y vítores a Feijóo y Dolors Montserrat a su llegada a la concentración

Entre los miles de ciudadanos presentes, se atisban centenares de banderas de España y de la Unión Europea, así como pancartas muy críticas con Sánchez, a quien le exigen su dimisión por la amnistía y la «corrupción» de su Gobierno y entorno.

12:09

Llega también la presidenta de la Comunidad de Madrid

Clamor en la gente cuando se nombra a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Suben los decibelios.

Informa Juan Casillas Bayo

12:01

Presentes los presidentes autonómicos y líderes territoriales del PP

El 'speaker' lee los nombres de los presidentes autonómicos y líderes territoriales del PP como si fuese una alineación de fútbol, coronada con dos referencias de la formación, los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy. Júbilo en los asistentes, justo antes de que empiece a sonar un himno, 'La Puerta de Alcalá'.

Informa Juan Casillas Bayo

11:54

Feijóo calentó motores en Tomelloso de cara a la manifestación masiva contra Sánchez

11:49

Se empieza a llenar la plaza de la Independencia. El 'speaker' pide a los asistentes que agiten sus banderas al ritmo de 'Todo de ti', de Rauw Alejandro. «Vamos a demostrar que estamos enfadados con Pedro Sánchez». «Empezamos a no caber, todo el mundo hacia Cibeles», pide el 'speaker', ante el colapso de la calle Alcalá. Suena 'Madrid City', de Ana Mena. Ambiente muy festivo, favorecido por los 23°C en la capital, inundada de banderas de España y de la Unión Europea

Informa Juan Casillas Bayo

Foto: Juan Casillas Bayo

11:47

Una respuesta a la carta de Sánchez

A raíz de los cinco días de reflexión de Sánchez y de su anuncio de impulsar medidas de regeneración democrática, Feijóo avanzó que su partido convocaba esta movilización para «defender la democracia», «la independencia judicial» y «la libertad de prensa». Desde Génova añadieron que será una protesta contra la ley de amnistía, la «política de bulos de Pedro Sánchez» y la «sospecha de corrupción sobre su Gobierno, su partido y su entorno», en alusión al 'caso Koldo', recoge Europa Press.

11:37

Está previsto que acudan Azanar y Rajoy, además de otros barones

Está previsto que se desplacen a Madrid los barones territoriales del partido y también arroparán a Feijóo los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, si bien no está previsto que tomen la palabra en el acto. Quiénes sí hablarán serán la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida.

11:27

Esta es la quinta movilización contra el Gobierno de Pedro Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este domingo su quinta movilización contra el Gobierno de Pedro Sánchez, con la ley de amnistía de nuevo como eje central dado que la protesta se produce solo cuatro días antes de que el Pleno del Congreso apruebe de forma definitiva la norma.

Cabe destacar que esta concentración también se celebra en plena campaña electoral de las europeas, a la que concurren con el lema 'Tu voto es la respuesta'.

Esta fue la ubicación y fecha de las cuatro ocasiones anteriores: la plaza de Felipe II el 24 de septiembre; en la Puerta el Sol el 12 noviembre; y el Templo de Debod el 3 de diciembre; y la plaza de España el 28 de enero.

11:25

Manifestación del PP contra la amnistía en Madrid: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos hoy

Consulta aquí cómo se va a desarrollar esta concentración, qué calles están afectadas y cortadas al tráfico y hasta cuándo durará.

11:19

Manifestación del PP contra la amnistía en Madrid

Buenos días de domingo, 26 de mayo. En este directo te contamos todo lo que acontezca durante la concentración organizada por el Partido Popular en la capital española, con el objetivo de lanzar una protesta contra la ley de amnistía y el Gobierno, solo cuatro días antes de que el Pleno del Congreso apruebe de forma definitiva la norma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación