El juez descarta que Begoña Gómez y su asesora cometieran malversación
Juan Carlos Peinado admitió la querella de Vox viendo indicios de mal uso de fondos públicos sólo contra el actual delegado del Gobierno en Madrid
El juez imputa al delegado del Gobierno en Madrid por la contratación de la asesora de Begoña Gómez
El juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción entre particulares añadió este martes un investigado más a la causa, el delegado del Gobierno en Madrid Francisco Martín Aguirre.
El instructor Juan ... Carlos Peinado tomó la decisión en el marco de una pieza separada de la causa contra la mujer de Pedro Sánchez en la que se aborda si alguien pudo malversar caudales públicos por contratar a una trabajadora de Moncloa, la directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia Cristina Álvarez, para que se ocupara de la agenda institucional y la seguridad de Gómez derivada de las actividades como esposa del presidente pero también interviniese en asuntos privados o de su ámbito puramente profesional en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
En un auto consultado por ABC, el magistrado instructor rechazó indicios de que la propia Gómez y su asistente Álvarez pudieran cometer malversación porque la segunda se dedicase a tareas no previstas en su nombramiento, que se produjo en julio de 2018, poco después de llegar Pedro Sánchez a la Moncloa y a petición de Begoña Gómez, como expuso Álvarez en sede judicial.
«No se alcanza a percibir en qué medida la destinataria del nombramiento, en este caso, la querellada, Cristina Álvarez Rodríguez, por desarrollar el trabajo que se le viene encomendando y percibir la cantidad que tiene asignada, pueda tener responsabilidad penal alguna en la presunta malversación. Lo mismo ha de decirse, de la querellada, Begoña Gómez Fernández, que sin indicios de participar en el nombramiento, ni en el pago de los emolumentos de Cristina Álvarez Rodríguez, limitándose a hacer uso de sus servicios profesionales, aunque para fines personales, no se alcanza a percibir responsabilidad penal alguna en dichos hechos», trasladó el magistrado.
En quien sí ve indicios de la comisión de dicho delito es en Francisco Martín Aguirre, ahora delegado del Gobierno en Madrid y que desde julio de 2021 fue secretario general de la Presidencia y, por lo tanto, responsable de Álvarez.
El juez ha decidido citarle como investigado el próximo 14 de mayo, a las 13.30 horas, a raíz de una querella de Vox -acusación popular de la causa- en la que se apuntó a su implicación como responsable de Álvarez en el delito. Apreció el partido de Abascal que el delito consiste en que permitiera el «uso como asistente personal con funciones vinculadas a la actividad profesional privada y particular, y no en las funciones para las que fue nombrada por la Administración General del Estado» de la asesora de Begoña Gómez.
La formación alegó que Martín Aguirre ostentaba dicho cargo cuando Álvarez envió correos a responsables de Reale Seguros, siendo la compañía patrocinadora del programa de estudios que Gómez impartía en la Complutense, así como al ex vicerrector de la UCM Juan Carlos Doadrio y a organizadores de una charla en Ifema en la que participaban miembros de Fundación LaCaixa y Reale Seguros, siendo precisamente estas entidades las que «impulsaron y patrocinaron la cátedra extraordinaria» de Transformación Social Competitiva en la UCM por la que está investigada. En la querella se aportaron los citados correos y comunicaciones.
«Esto terminará en nada»
Martín Aguirre compareció este martes por la tarde y confió en que «esto terminará en nada». Adelantó que acudirá a declarar ante el juez y contestará a sus preguntas y a las de todas las partes con «confianza en el sistema judicial» y lamentó que «llevamos meses atendiendo a una serie de citaciones» en la causa instruida por Peinado que no quiso calificar pero con las que no pareció estar de acuerdo.
Antes, el ministro de Justicia y Presidencia Félix Bolaños, que en su día también fue citado por el magistrado como testigo por el nombramiento de Cristina Álvarez en 2018, cuando él era secretario general de Presidencia (Martín Aguirre le sustituyó ) le respaldó y lanzó un mensaje contra el juez: «Esta instrucción ya no es motivo de preocupación para la gente honesta y con la conciencia tranquila que se está viendo afectada. Es motivo de preocupación máxima para todos aquellos que defendemos el buen nombre y la imparcialidad de los jueces y magistrados de nuestro país».
El instructor Peinado también pidió a la Complutense aclarar cómo contrató a Blanca de Juan Castro, la coordinadora del máster de Transformación Social Competitiva unido a la cátedra extraordinaria de Begoña Gómez en la UCM.
En una providencia consultada por este diario, pidió al centro de estudios información sobre «quién la contrató, dónde tenía físicamente su puesto de trabajo, cuál fue el proceso de selección para su contratación, cuáles fueron las funciones que tenía encomendadas, así como qué retribución tenía y con cargo a qué partida presupuestaria». Blanca de Juan ya declaró como testigo en la causa el pasado febrero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete