Todas las asociaciones de jueces ven inaceptable el acuerdo PSOE-Junts: «Quiebra la separación de poderes»
Las cuatro agrupaciones profesionales de la judicatura reprueban que el pacto reconozca que existe el 'lawfare'
El PSOE humilla al Estado
Sigue la última hora tras el pacto de investidura: protestas y reacciones
EDITORIAL: El PSOE abandona la Transición
Las cuatro asociaciones profesionales que aglutinan a la carrera judicial han difundido un comunicado conjunto que rechaza por inaceptables los términos del acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez que han firmado el PSOE y Junts, y que da por hecho cierto que los jueces ... y tribunales españoles han prevaricado persiguiendo por razones políticas al independentismo catalán.
En una situación muy poco frecuente, la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y el Foro Judicial Independiente van de la mano para denunciar «las referencias al lawfare o judicialización de la política y sus consecuencias» que recoge el texto del acuerdo.
«Estas expresiones, en cuanto traslucen alguna desconfianza en el funcionamiento del Poder Judicial, no son aceptables. El Poder Judicial en España es independiente, no actúa sometido a presiones políticas y dispone de un sistema de garantías jurisdiccionales que aparta el riesgo que se apunta», dice el comunicado conjunto.
Se refieren en particular a las «explícitas referencias a la posibilidad de desarrollar comisiones de investigación en sede parlamentaria a fin de determinar la presencia de situaciones de judicialización de la política, con las consecuencias que, en su caso pudieran dar lugar a acciones de responsabilidad o modificaciones legislativas».
«Ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes», denuncian las cuatro asociaciones.
Por último, recuerdan que «los jueces han de estar sometidos únicamente al imperio de la ley, puesto que así lo establece expresamente el artículo 117.1 de la Constitución»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete