Suscribete a
ABC Premium

García Ortiz se enroca tras su procesamiento y no dimite: «Se reafirma en su compromiso de defender la integridad de la institución»

El fiscal general del Estado defiende su inocencia y mantiene su intención de continuar en el cargo

El juez procesa al fiscal general del Estado por revelación de secretos: recibió «indicaciones de Presidencia del Gobierno»

El fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida de un acto en la sede del CGPJ tras conocer su procesamiento IGNACIO GIL

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El procesamiento inédito en la historia de este país del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos que ha hecho público este lunes el juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ya tiene respuesta oficial de la Fiscalía. Y hay pocas sorpresas en ella: el fiscal se mantiene en su puesto y defiende su inocencia.

«Conocido el auto de incoación de procedimiento abreviado», explica el comunicado, García Ortiz «se reafirma en su compromiso de continuar defendiendo la actuación y la integridad de la institución que representa al frente de la misma. Asimismo, reitera su inocencia sobre los hechos que son objeto de imputación».

Así pues, nada cambia en el panorama laboral del fiscal general del Estado, que, además, no tiene obligación de dimitir porque el el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal no contempla su dimisión por la apertura de una investigación judicial.

«Servidor público ejemplar»

Además, el Gobierno en pleno ya ha mostrado su apoyo a García Ortiz. Incluido el ministro de Justicia, Félix Bolaños, que ha respaldado este lunes al fiscal general del Estado después de conocerse que el Tribunal Supremo le ha procesado por revelación de secretos. Bolaños ha afirmado que García Ortiz cuenta con la «confianza plena» del Gobierno y que es un «servidor público ejemplar».

Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios a la salida de un acto en el Consejo General del Poder Judicial, al que ha asistido junto al propio García Ortiz, y ha recalcado que la resolución del instructor Ángel Hurtado no es firme dado que cabe recurso, según informa Javier Lillo.

«La verdad prevalecerá», ha indicado, señalando que es habitual que «presuntos delincuentes y delincuentes confesos» arremetan contra el Ministerio Público, por lo que «el Gobierno está con los fiscales».

Al hilo, ha apuntado que mantener a García Ortiz en su puesto es «perfectamente sostenible en un Estado Derecho donde hay presunción de inocencia y con un auto que no es firme porque cabe reforma y apelación».

Sobre el detalle del auto del Supremo en el que se indica que se dio una eventual instrucción de Presidencia del Gobierno a la Fiscalía General del Estado en el marco de la causa contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Bolaños ha negado «rotundamente» ese extremo. «No ha sucedido nunca y lamento muy mucho que el Tribunal Supremo haga una afirmación tan grave sin base probatoria, porque no ha ocurrido nunca», ha aseverado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación