ENCUESTA diaria gad3 para abc
Feijóo ya aventaja a Pedro Sánchez en casi 50 escaños
Una participación alta (69%) y el voto útil elevan al PP a 154 diputados, mientras Vox pierde la mitad de los suyos: de 52 a 27
La caída de Abascal amenaza la mayoría absoluta de la derecha
ABC ofrecerá a sus lectores una encuesta diaria de GAD3 sobre las elecciones del 23J

A medida que el 'tracking' de GAD3 para ABC avanza, se van afinando los datos, ya no con horquillas, sino con números concretos. El PP crece despacio, pero sin pausa, para instalarse ya en 154 diputados. Feijóo compensa así el resultado de Abascal, ... que se queda en 27, lo cual denota un goteo de trasvase desde Vox al PP por el efecto del voto útil. Ambos partidos suman hoy 181 escaños, cinco más que la mayoría absoluta, que queda así blindada mientras mantengan o sigan compensando ese equilibrio.
El sondeo diario de este lunes deja a los de Abascal con casi la mitad de diputados que hace cuatro años (52), prueba de que muchos de sus votantes han vuelto a Génova. El reto para PP y Vox es afianzar esa suma por encima de 180 escaños, aunque cada uno intentará que sea a costa del otro para negociar con más o menos fuerza después del domingo 23.
En el otro bloque, Sánchez cede dos décimas y un diputado respecto a su suelo de ayer para quedarse en 106. Es decir, 48 escaños menos que Feijóo, lo que le deja sin opciones de ser el más votado. Imposible remontar semejante desventaja en menos de tres semanas si el PP no comete un error sideral. Sánchez llega al 28,2% de sufragios, dos décimas mejor que hace cuatro años, pero con 14 diputados menos porque entonces se benefició de una derecha partida en tres (PP, CS y Vox), algo que penaliza mucho el reparto de escaños en España.

Sondeos GAD3 para ABC
Sprint final hacia el 23 de julio
Escaños
120
PSOE
PP
Vox
UP
ERC
CS
Junts
En Comú Podem
PNV
EH Bildu
Más País / CUP / En Común / CC-PNC-NC / NA+
Mes Compromís / BNG / PRC/ Teruel Existe
89
52
26
13
Resultados Generales de Noviembre de 2019
10
8
7
6
5
2
1
Sondeo
En escaños (% de voto)
Mayoría absoluta
176
Generales de Nov. 2019
(% de voto)
150-154
(36,6)
160
154 (36,8)
140
PSOE
120 (28,0)
107-111
(28,4)
120
106 (28,2)
100
PP
89 (20,8)
80
Resto de partidos con escaños
ERC 9 (2,1) / Junts 7 (1,8) / Bildu 6 (1,3) /
PNV 5 (1,2) / CUP 0,5% (1) /
CC 0,5% (1) / BNG 0,6% (1) /
Teruel Existe 0,1% (1)
60
Vox
52 (15,1)
30-34
(12,6)
40
(*) En 2019 era Podemos.
Para estas elecciones Sumar agrupa a: Podemos, IU, Más País y resto de las candidaturas que se integran.
Sumar (*)
35 (12,8)
32 (12,8)
27 (11,5)
20
25-29
(11,5)
junio
30
julio
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
17
15
¿Quién cree que será el partido más votado?
En porcentaje
65,5
PP 63,2
60
40
PSOE 21,1
20,8
20
Ns/nc 13,9
11,6
Vox 0,8
1,6
0
Sumar 0,6
0,5
30 jun
3 jul
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
17
Participación
En porcentaje
80
70,0
69,9
69,0
70
60
50
30
jun
3
jul
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
17
Nov.
2019
Fuente: GAD3 / ABC

Sondeos GAD3 para ABC
Sprint final hacia el 23 de julio
Sondeo
En escaños (% de voto)
Mayoría absoluta
Generales de Nov. 2019
(% de voto)
150-154
(36,6)
154 (36,8)
PSOE
120 (28,0)
107-111
(28,4)
106 (28,2)
PP
89 (20,8)
Vox
52 (15,1)
30-34
(12,6)
Sumar (*)
35 (12,8)
32 (12,8)
27 (11,5)
25-29
(11,5)
30
3
junio
julio
Resto de partidos con escaños
ERC 9 (2,1) / Junts 7 (1,8) / Bildu 6 (1,3) / PNV 5 (1,2) / CUP 0,5% (1) / CC 0,5% (1) / BNG 0,6% (1) / Teruel Existe 0,1% (1)
(*) En 2019 era Podemos. Para estas elecciones Sumar agrupa a: Podemos, IU, Más País y resto de las candidaturas que se integran.
Escaños
120
PSOE
PP
Vox
UP
ERC
CS
Junts
En Comú Podem
PNV
EH Bildu
Más País
CUP
En Común
CC-PNC-NC
NA+
Mes Compromís
BNG
PRC
Teruel Existe
89
52
26
13
10
8
Resultados Generales de Noviembre
de 2019
7
6
5
2
1
¿Quién cree que será
el partido más votado?
En porcentaje
65,5
PP 63,2
60
40
PSOE 21,1
20
20,8
Ns/nc 13,9
11,6
Vox 0,8
1,6
0
Sumar 0,6
0,5
30 jun
3 jul
Participación
En porcentaje
80
70,0
69,9
69,0
70
60
50
Nov.
2019
30
jun
3
jul
Fuente: GAD3 / ABC
Ahora, con sólo dos partidos en la derecha y uno de ellos como claro favorito para dos de cada tres españoles (65,5%), ese mismo sistema castiga al PSOE. Simancas decía ayer en Twitter que no lo entiende, pero es la misma ley gracias a la que él ha sido diputado. A los socialistas tampoco les alcanza con Yolanda Díaz, que gana dos décimas e iguala el porcentaje de Podemos hace cuatro años (12,8%), pero con tres diputados menos que Pablo Iglesias y descontando los tres de Más Madrid, ya incluidos en Sumar. Le queda el consuelo de ser tercera fuerza al superar en 1,3 puntos y cinco escaños a Vox. El resto se mantiene, pero Bildu ya adelanta al PNV no sólo en sillones, sino también en intención de voto.
FICHA TÉCNICA
-
UNIVERSO: población general mayores de 18 años con derecho a voto.
-
ÁMBITO: nacional.
-
PROCEDIMIENTO de recogida de la información: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo (50%), mediante un muestreo por cuotas de sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral.
-
TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1.503 entrevistas.
-
ERROR MUESTRAL DIARIO: ± 2,6% (n= 1.503) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
-
DURACIÓN de la entrevista: 3-4 minutos aproximadamente.
-
CUESTIONARIO: consta de 11 preguntas.
-
FECHAS del trabajo de campo: 29 de junio-3 de julio.
-
INSTITUTO: estimación realizada por GAD3. Calle Alcalá, 75 (Madrid)
En cuanto a la participación, será muy similar a la de noviembre de 2019, aunque se aprecia un ligero descenso. Si entonces rozó el 70%, como el sondeo de ayer con datos de la semana pasada, hoy es un punto inferior (69%). En cualquier caso, suficientemente alta para no tener consecuencias en el resultado final.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete