Suscribete a
ABC Premium

Exteriores continúa afirmando que no tiene información sobre los dos españoles detenidos por el régimen de Maduro

Albares pide al canciller venezolano que le confirme la identidad y el lugar en el que se encuentran Basoa y Martínez

Exteriores no aclara desde cuándo conoce la detención de los dos españoles en Venezuela

El ministro de Asuntos Exteriores, hoy, en el Senado EFE
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno sigue sin tener ninguna información sobre José María Basoa y Andrés Martínez Adasme, los dos ciudadanos españoles arrestados por el régimen chavista.

El ministro de Asuntos Exteriores, ha hablado hoy por teléfono con el canciller venezolano, Yván Gil, a quien le ha exigido que le confirme las identidades y el lugar donde se encuentran Basoa y Martínez, quienes, según el gobierno de Venezuela, se encuentran detenidos por formar parte del CNI y trabajar en una operación junto a la CIA para desestabilizar Venezuela con una serie de ataques terroristas, con los que pretendían asesinar a Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.

«Seguimos en estos momentos sin tener confirmación ni de la identidad ni del sitio de localización ni de los cargos contra los dos españoles detenidos», ha afirmado Albares, al tiempo que ha declarado que la ministra de Defensa, Margarita Robles, le ha vuelto a vuelto a asegurar que «estos dos ciudadanos no tienen vinculación alguna con ningún organismo público español, mucho menos con el CNI». Esta fue la afirmación que realizó el ministro de Relaciones Exteriores, Diosdado Cabello, el pasado sábado, cuando declaró en una rueda de prensa que estos dos jóvenes vascos se encontraban en la base aérea de Puerto Ayacucho haciendo fotos a infraestructuras y se les interceptó cuando se interesaban por comprar explosivos.

Según Cabello, Basoa y Martínez formaban parte del CNI y estaban trabajando junto a la CIA para atentar contra el régimen. El Gobierno no tardó en desmentir estas informaciones que venían de Venezuela. Fueron tajantes: «No forman parte del CNI». Al mismo tiempo, desde Exteriores se ponían manos a la obra para intentar recabar información sobre Basoa y Martínez, que llevaban desaparecidos desde el pasado 2 de septiembre.

Se da la circunstancia de que el anuncio de estas detenciones se produjo un día después de que Venezuela llamase a consultas a su embajadora en Madrid tras unas palabras de la ministra Robles, quien el jueves por la noche calificó de «dictadura» al gobierno de Nicolás Maduro.

La escalada de tensión en las relaciones diplomáticas entre España y Venezuela comenzó el pasado 8 de septiembre, cuando el líder opositor Edmundo González aterrizó en Madrid en un avión de las Fuerzas Armadas procedente de Caracas. Dos días más tarde, el Congreso de los Diputados le reconocía como presidente electo de Venezuela. El jueves por la mañana, pese al gran valor político del resultado de la votación en la Cámara Baja, Pedro Sánchez recibió a Edmundo González en el Palacio de la Moncloa para un encuentro de perfil bajo que se redujo a un paseo informal.

En esta semana de crisis diplomática, en Exteriores ya tenían conocimiento de que Basoa y Martínez estaban detenidos. Las familias de los dos denunciaron su desaparición a la Ertzaintza el lunes 9 y, al día siguiente, les confirmaron que estaban detenidos. Pese a que ha pasado una semana, y que el Gobierno cuenta con José Luis Rodríguez Zapatero —quien tiene vínculos con el régimen chavista a través de Delcy y Jorge Rodríguez—, desde Exteriores aseguran no tener información sobre los dos arrestados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación