El «vientre de alquiler» de Ana Obregón se cuela en la Selectividad de Valencia
El examen de Castellano de las PAU trata la polémica de la gestación subrogada a través del reciente caso de la actriz española
«Las comunistas sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricones»: polémica en el examen de Selectividad en Valencia

Ana Obregón y su maternidad subrogada se han convertido en el tema del día en los pasillos y en las aulas de las universidades donde cerca de 23.000 estudiantes valencianos se enfrentan a la Selectividad. No porque más de tres meses después se siga hablando de ello, sino porque su examen de Castellano se ha basado en un texto que versa sobre la polémica que se formó tras conocerse el nacimiento de la hija de Álex Lequio.
La segunda jornada de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en Valencia han comenzado con la celebración del examen de Lengua y Literatura de Castellano. Una prueba que consta de dos apartados: un comentario crítico del texto, que vale hasta cuatro puntos, y una serie de ejercicios sobre conocimiento de la lengua y educación literaria, con los que se pueden conseguir hasta seis hasta llegar a una puntuación de 10.
El texto sobre el que se basaba el examen de Castellano de las PAU 2023 en Valencia trataba sobre la gestación subrogada de Ana Obregón. En concreto, un editorial del diario 'El País' con el título «Vientres de alquiler» con fecha del 1 de abril de 2023.
Sobre este texto, los aspirantes a entrar a la universidad el próximo año han debido redactar en primer lugar un breve resumen de su contenido, así como la definición del tema y la confección de un esquema organizativo con las ideas principales, terminando por la identificación de elementos de cohesión léxico-semántica, adecuación y una concisa conclusión.
La pregunta que más polémica ha suscitado entre los alumnos ha sido el siguiente planteamiento: «¿Debería autorizarse la gestación subrogada en España?». Una cuestión que algunos examinados han catalogado como «demasiada política»
El editorial del citado medio de comunicación pone énfasis en la prohibición de la gestación subrogada en la legislación española, la cual considera «una forma de violencia contra las mujeres». Asimismo, destaca «la incongruencia entre la regulación legal vigente y su efectivo cumplimiento», del mismo modo que critica la decisión del PP de plantear una posible regulación y luego rectificarla tras «la división interna suscitada».

Habla, por último, del camino hacia una «banalización de la técnica», con casos reconocidos de modelos y famosos que recurren a un vientre de alquiler para «preservar su cuerpo de los efectos de un embarazo». Al hilo del examen, algunos alumnos han comentado su experiencia con la prueba en redes sociales: «En el examen final de castellano me han puesto un texto de Ana Obregón. No tenía ya suficiente con escuchar Telecinco todos los días», bromea un tuitero.
Esta nueva polémica por un examen de Selectividad en Valencia llega un día después del revuelo que causó la prueba de Historia, en la que aparecía un texto sobre una arenga del militar Gonzalo Queipo de Llano en 1936 para que los soldados violen a «estas comunistas y anarquistas que predican el amor libre; ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete