Hazte premium Hazte premium

CASO TAULA

La concejal de Izquierda Unida que denunció la trama corrupta de Valencia declarará como investigada

La Guardia Civil cita a Rosa Pérez, que formaba parte del consejo de Imelsa, la empresa que orquestó las presuntas mordidas

La exdiputada de EU Rosa Pérez, en una imagen de archivo ROBER SOLSONA

R. B. CRESPO

Sorprendente giro en la investigación del juez y la Guardia Civil sobre la trama corrupta en el PP valenciano. La concejal de Izquierda Unida Rosa Pérez , que denunció las presuntas mordidas en la empresa pública Imelsa (dependiente de la Diputación de Valencia), ha sido citada a declarar ante la Guardia Civil en calidad de investigada (la figura equivalente a la imputación). Ha sido la propia concejal quien ha desvelado la citación en su cuenta de la red social Twitter este miércoles.

La exdiputada provincial ha sido citada por vía telefónica , y deberá comparecer en el cuartel de la Guardia Civil el próximo 23 de febrero acompañada de abogado. «Precio de enfrentarse a los poderosos: 5 denuncias y ahora citada a declarar como investigada en el caso #taula, para que cunda el ejemplo», ha lamentado Pérez en su tuit.

La concejal de Izquierda Unida era consejera de Imelsa en su condición de diputada provincial durante la pasada legislatura. Al parecer, varios de los consejeros de la empresa pública han sido citados como investigados en la causa que investiga el presunto cobro de comisiones por adjudicación de obras. La causa acumulaba hasta el momento 80 imputados-investigados , entre la pieza principal -que investiga las mordidas- y la pieza separada del blanqueo de capitales en el PP del Ayuntamiento de Valencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación