Suscribete a
ABC Premium

Mañueco: «El AVE debe servir para unir gentes y territorios y cualquier otra cosa es una injusticia»

El presidente de la Junta pide, en el Día de la Provincia de Zamora, apostar por «proyectos con rentabilidad social»

La CEOE rechaza la supresión de paradas del AVE

Mañueco, con autoridades. premiados y vecinos este sábado en la localidad zamorana de Villarrín de Campos ABC

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, afirmó este sábado que el AVE «debe servir para unir gentes y territorios» y consideró que «cualquier otra cosa es una injusticia», en referencia a la supresión de paradas en Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y en la Estación del Ferrocarril de Otero de Sanabria (Zamora).

«Es importante apostar por los proyectos, aunque no tengan rentabilidad económica. Hay que apostar también por los que tienen rentabilidad social. Es importante creer en el mundo rural y generar derechos en el mundo rural», subrayó.

En este contexto, recordó que la Administración autonómica «va a ofrecer el autobús gratis para todas las líneas que gestiona la Junta, para todas las personas empadronadas en Castilla y León» y precisó: «En Zamora, beneficiará a unos 200.000 viajeros al año en 309 rutas».

Fernández Mañueco hizo estas declaraciones en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Villarrín de Campos (Zamora), durante la clausura del Día de la Provincia.

«Javier, nos has puesto deberes a todos», bromeó, en alusión a las reivindicaciones expuestas por Faúndez Domínguez durante su intervención, entre ellas, el establecimiento de un marco jurídico para «transmitir seguridad» a los habitantes del mundo rural al abordar instalaciones de energías renovables, informa Ical.

«Es una gran responsabilidad hablar en Villarrín, en el Día de la Provincia, y me acojo a la protección del Cristo de los Afligidos y de Nuestra Señora del Rosario, que presiden la iglesia», indicó.

El acto, al que asistieron cerca de 60 personas, contó con la presencia de la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco; la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García; la vicepresidenta segunda de las Cortes de Castilla y León, Ana Sánchez; el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, y el el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, entre otros.

El número uno del Ejecutivo autonómico enumeró algunos de los principales proyectos que benefician a la provincia de Zamora, como el Polígono Zamora Norte en Monfarracinos; los planes territoriales en Tierra de Campos y La Raya, la ampliación del Polígono Puerta del Noroeste en Benavente; el desarrollo del proyecto de Monte la Reina, «que siempre ha contado y contará con el apoyo de la Junta», y el Parque Tecnológico 'La Aldehuela'.

Asimismo, recordó la vigésima octava edición de Las Edades del Hombre, que se celebrará en Zamora desde el próximo mes de octubre hasta abril de 2026; la consolidación de la Feria Internacional del Queso 'Fromago Cheese Experience', «que continuará celebrándose en la provincia», y de la Feria de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados, que «refuerza el papel de la Zamora como referente internacional» en ese ámbito.

Fernández Mañueco aseguró que los pueblos de la provincia «forjan la identidad y la personalidad de Zamora y de toda Castilla y León» y que son «imprescindibles» para la «vertebración territorial, la cohesión social y el futuro compartido» de Castilla y León.

En este contexto, destacó el «esfuerzo» de los representantes municipales «por encima de siglas políticas» y apostilló: «Sois el alma de nuestros pueblos y habéis tenido un más que reconocido merecimiento, que hacemos propio, a quienes lleváis más de 24 años asumiendo tan notable responsabilidad».

Igualmente, felicitó a los galardonados con los Premios Tierras de Zamora, como «representantes de la valía de las gentes» de la provincia.

«A TecoZam, por su innovación, sostenibilidad y proyección internacional desde Zamora; a la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer, por su entrega solidaria y compromiso humano con los pacientes oncológicos y sus familias; a Ricardo Ferrero, como referente deportivo que ha llevado el nombre de Zamora a lo más alto; a Capitonis Durii, por mantener viva la tradición cultural de los gigantes y cabezudos, y a Andrea Peláez, como una de las mejores embajadoras de Zamora desde los medios de comunicación deportivos», enumeró.

«Zamora ofrece mucho talento. Está en pleno impulso. Zamora y Castilla y León funcionan. En los tiempos tan convulsos que vivimos, la Junta ofrece estabilidad y certidumbre y eso permite crecimiento y gestión eficaz de los servicios públicos», destacó. «Siempre ha habido dificultades pero los zamoranos habéis tenido temple, tesón y voluntad para superarlos. Zamora camina, progresa y ofrece sobrados atractivos para vivir aquí», aseguró.

Inmediata restitución

También el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, se refirió durante su intervención a la supresión de paradas del AVE para exigir a Renfe la «inmediata restitución».

Faúndez ironizó con los «vientos dominantes que mueven las inversiones del Estado y que solo soplan hacia el noroeste de España» para hacer referencia a la supresión de paradas del AVE en la Estación de Otero de Sanabria. «Para que Zamora tenga un futuro justo, tenemos que jugar como españoles con las mismas condiciones que el resto de territorios. Con esta dinámica, ya no esperamos que se nos dé nada pero, tampoco, que se nos prive de lo que ya tenemos. Los servicios ferroviarios son un servicio público, son fundamentales para vertebrar esta provincia», recalcó.

«La línea de Alta Velocidad en nuestra provincia está declarada como obligación de servicio público. De un día para otro, sin previo aviso, con engaños previos, con una decisión política planificada, se ha privado a Sanabria y a La Carballeda y a los zamoranos de un servicio que había cambiado para bien su forma de vida», relató.

En este sentido, el presidente de la Institución provincial calificó de «arbitraria, caprichosa e incoherente» una decisión que «ha hecho un daño irreparable» a la provincia. «Cuando la política deja abandonado al ciudadano y no cumple con su función, la política deja de tener sentido», sentenció.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación