Hazte premium Hazte premium

INMIGRACIÓN

El Hierro, sepultura a 8 migrantes y 25 ingresados: «Aún puede agravarse»

AHI pide al Gobierno de España cumplir con «celeridad» los compromisos del ministro de Migraciones con las autoridades de la isla

La Ruta Canaria se recrudece y se cobra un nuevo fallecido, rescatado en un cayuco en El Hierro

Lápida del migrante fallecido, en el cementerio de Valverde, a 4 de noviembre de 2023 H.Bilbao / Europa Press

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Dirigentes de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) han exigido al Gobierno de España debe «cumplir con celeridad los compromisos del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con las autoridades de El Hierro» tras una visita a La Restinga para informar acerca de la crisis humanitaria que se está viviendo en la isla.

Tal y como han recordado, los datos de estas últimas semanas en la isla son «dramáticos», ya que tras el recrudecimiento de la Ruta Canaria y las condiciones del mar «han recibido sepultura 8 migrantes« mientras »en el hospital Nuestra Señora de Los Reyes hay 25 migrantes ingresados».

Como han alertado «podría agravarse en las próximas semanas cuando empeore el estado del mar y la salida desde los países de origen, especialmente desde las costas de Senegal».

Para la formación herreña «el fenómeno debe parar cuanto antes», y «Europa tiene que actuar de manera urgente ante esta situación y España debe atender más y mejor lo que está pasando en El Hierro».

Las administraciones herreñas y canarias «se enfrentan solas ante esta crisis», denuncia AHI.

«En la visita del ministro Escrivá a El Hierro, el Gobierno de Canarias se comprometió a establecer un hospital de campaña en La Restinga instalado a los dos días«, han recordado, mientras que »el Gobierno de España se comprometió a solventar la situación de acumulación y abandono que presentan los cayucos en el puerto de La Restinga».

A pesar de las promesas, denuncian, el puerto de La Restinga «presenta una imagen lamentable», por lo que AHI exige «medidas inmediatas y eficaces contra esta situación« y pide que, desde el mismo momento que llegue un cayuco al puerto, se retire de La Restinga y se gestione como residuo, eliminando todo rastro de contaminación y garantizando en todo momento la salud pública para quienes atienden a los migrantes y para toda la población en general.

Para AHI, la «coordinación y la actuación diligente de las administraciones se hace imprescindible para solventar la situación en la isla de El Hierro». Además, recalcan, «Europa debe actuar en origen para parar esta situación tan dramática».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación